• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La cumbre de Biden, AMLO y Trudeau pone el foco en las causas de la migración irregular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 11, 2023

El apoyo a programas para la migración y el desarrollo económico regional fueron puntos principales de la Cumbre de América del Norte, celebrada en Ciudad de México

Texto: Voz de América


La Cumbre de América del Norte que se celebró este martes en la capital mexicana concluyó con un pedido de parte de los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá hacia una mayor comprensión con las motivaciones que tienen los migrantes que dejan sus países de origen.

“Todos somos inmigrantes”, dijo el presidente de EEUU, Joe Biden en intercambio con reporteros desde el Palacio Nacional de México, haciendo alusión a las trabas que ha encontrado en el Congreso de su país para hacer pasar una reforma integral a la ley migratoria.

Biden, cuya administración en Washington aprobó recientemente un programa de «parole humanitario» para aceptar migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua, pidió más comprensión hacia las motivaciones de los inmigrantes en el hemisferio. “Podemos hacer más”, subrayó.

El nuevo «parole humanitario», una extensión de una medida similar para migrantes de Venezuela, comprende la expedición de visas y permisos de trabajos para personas de Cuba, Haití y Nicaraguas en un momento en que EEUU experimenta uno de los mayores flujos migratorios de su historia, según datos de la oficina de Control Fronterizo.

*Lea también: Cumbre de América del Norte profundizará lazos entre EEUU, México y Canadá

Al hacer uso de la palabra, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), agradeció tanto a Biden como al premier canadiense, Justin Trudeau, por la cooperación materia de acogida de migrantes.

López Obrador elogió a Biden por los esfuerzos de su gobierno en la reducción del flujo migratorio a través de México con destino a Estados Unidos. En ese sentido destacó que el demócrata es “el primer presidente de EEUU en mucho tiempo que no ha construido ni un metro de muro”.

En cuanto a Canadá, agradeció el anuncio de un programa que estipula la recepción de 25.000 trabajadores mexicanos en ese país.

El lunes, la migración, el cambio climático, el comercio y temas de manufacturas dominaron un diálogo entre Estados Unidos y México, en que López Obrador presionó sobre la urgencia de una mayor integración continental. Dijo que solo Biden, a tildó de gobernante «humanista y visionario», tiene “la llave”, para mejorar la vida en toda la región.

*Lea también: Biden llegó a México con los temas de inmigración y comercio en la agenda con AMLO

Además de la migración se habló de comercio

Trudeau en cambio insistió en los beneficios de una estrecha cooperación entre los tres gobiernos para el desarrollo económico, resaltando las bondades de la libertad de emprendimiento.

“Cuando el comercio libre corre peligro eso perjudica la competencia en los mercados globales”, dijo el premier canadiense.

Uno de los puntales anunciados del diálogo tripartito fue la adopción de iniciativas para reducir las importaciones, principalmente desde China y Europa, y aumentar el desarrollo y comercio regionales.

Al hacer resumen de la reunión López Obrador informó sobre la creación de «un comité conjunto para la planeación y sustitución de importaciones en América del Norte», detallada en la declaración final del evento.

Post Views: 2.853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorCanadàcrisis migratoriaCumbre de América del NorteEEUUJoe BidenJustin TrudeauMéxicoMigración


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda