• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“La desconfianza electoral”, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transición con principios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 31, 2019

@raguilera68 / @AnalisisPE


Luego de los acontecimientos que han ocurrido en casi todos los procesos electorales llevados a cabo en épocas recientes, no podemos dudar ni por un minuto respecto a la altísima desconfianza que la colectividad tiene para con el organismo comicial del país, es decir el mundialmente famoso Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano.

No hay que ir muy lejos en el tiempo para palpar de primera mano lo sucedido antes y durante el proceso para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, el cual estuvo marcado por el mayor cúmulo de irregularidades, conflictos y arbitrariedades de nuestra historia y el órgano llamado a velar por la transparencia y confiabilidad del mismo no se hizo eco de tales problemas, por el contrario, prácticamente refrendó todo sin mayor análisis.

Para el momento en que se redacta éste artículo, los factores de oposición y los del régimen Madurista, se encuentran reunidos en la isla de Barbados y uno de los puntos es justamente el cambio de la directiva del CNE entre otras cosas; el que esto ocurra es de vital importancia para avanzar en la posibilidad de efectuar cualquier proceso electoral ya que, cada vez que se aproxima un evento electoral, planificado y coordinado por el actual CNE, muchos analistas alertamos sobre la falta de mecanismos necesarios que garanticen de alguna manera la transparencia de dichos procesos.

De igual manera advertimos acerca de la cantidad de transgresiones que el actual Consejo Nacional Electoral muchas veces efectúa en relación a sus propias normas y lo hace con la mayor desfachatez, se evidencia claramente que planifica para garantizar la conservación del poder al actual régimen

Es realmente lamentable que éste CNE no tenga pena ni inconveniente alguno en quebrantar todas las normas legales de convivencia e institucionalidad que se encuentren vigentes con tal de lograr un fin para muchos insospechado; cosas como las que les refiero son las que generan una desconfianza casi total en la institución del Voto, eso sí, no es en el Voto per sé, es en el ejercicio de ese derecho bajo la administración de un CNE que se sabe penetrado por fuerzas que oscurecen cualquier elección, trátese de la que se trate.

Lea también: Técnicas infalibles para zafarte de la autoridad, por Reubén Morales

Por otra parte, la soledad manifiesta que se observa en muchísimos centros de votación durante los más recientes eventos, deja claro que los números presentados en cuanto a participación no son reales y carecen de veracidad, la alta abstención es inocultable lo que hace que esos resultados carezcan de la legitimidad necesaria.

Muchos procesos electorales ya se han llevado a cabo sin votantes suficientes, sin la utilización de tinta indeleble, sin testigos, prácticamente sin observadores imparciales como la OEA y para remate ya se hace costumbre que el primer boletín dado por el CNE que generalmente es a la medianoche del domingo – lunes de cada elección y en dicho instrumento ya no se especifica ni siquiera la cantidad de votos, ni válidos ni nulos, ahora se habla de porcentajes.

Hay muchos detalles que nos llevan a pensar que la abstención sin precedentes en una Venezuela destruida y con un cuerpo electoral que busca sobrevivir en medio de la barbarie que el socialismo ha implantado, que podríamos afirmar simplemente que el régimen ordena fabricar las cifras a dar en cada boletín, para así poder tener a los mismos de siempre de vuelta al ruedo.

Finalmente y a manera de reflexión, quiero decir que el ambiente y la realidad que nos rodea, nos obliga a analizar la situación y a hacerlo bien, en tal sentido les indico que según varios estudios de opinión, aproximadamente un poco más del ochenta por ciento (80%) de los electores habilitados para cualquier proceso electoral en este momento “NO” está dispuesto a ir a votar, pues la urgencia de otros asuntos y necesidades básicas son más importantes y si le sumamos la desconfianza en el sistema tendremos la respuesta a todo.

Lo que actualmente ocurre a millones de venezolanos, a todos los que nos esforzamos por salir juntos de esta tragedia social, obliga a continuar luchando y a seguir defendiéndonos de lo que es un ataque a nuestra forma de vida como ciudadanos, totalmente cierto; sin embargo también es absolutamente necesario que no se efectúen acuerdos a espaldas de la mayoría, todo y repito todo aquello que se esté discutiendo en Barbados o dónde sea, tiene que transmitirse a los afectados, de esa manera quienes están en esa labor tendrán el apoyo requerido, de lo contrario será muy cuesta arriba sostener la lucha pues la desconfianza surgirá a todo nivel y continuaremos en un eterno círculo vicioso, así de simple y sencillo.

Coordinador Nacional Electoral Adjunto de Primero Justicia

Post Views: 2.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEOpiniónReinaldop J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
julio 7, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
La fatalidad, por Omar Pineda
julio 6, 2025
Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda