• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La desidia y el abandono se apoderaron del Club Bajo Grande de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bajo-Grande-Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2020

El centro social y deportivo de Pdvsa ubicado en el municipio San Francisco está desvalijado, abandonado y solo sirve como criadero de alimañas

Texto y fotos: Francisco Rincón / La Verdad


Una larga carretera sola, silenciosa y con huecos, que bordea la Refinería Bajo Grande, ubicada en el Municipio San Francisco, estado Zulia, conduce al Centro Social y Deportivo Bajo Grande, conocido como el Club Bajo Grande.

La estructura recreativa fue considerada como una “perla” de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), empresa reconocida como una de las principales del mundo, cuya fama actual recae en escándalos de corrupción, inoperatividad y derrames petroleros en ecosistemas como los del lago de Maracaibo.

Bajo-Grande-7

En ese club se presentaron agrupaciones musicales, se celebraron cumpleaños, planes vacacionales, aniversarios, reuniones y demás. 

Sus áreas de juegos de mesa como pool, canchas de voleibol, básquet, futbol, bolas criollas, piscina, bar, restaurant, pista de baile, bohíos y hasta un estadio de béisbol, eran escenarios de tertulias semanales.

Ahora, de la obra ejecutada por el arquitecto haitiano Marie Philippe Fortuney, formado en la Universidad del Zulia (LUZ), solo quedan restos.

*Lea también: USB dice que presupuesto asignado para 2021 «raya en lo absurdo»

Lugareños consultados, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, detallaron que a partir del año 2013, aproximadamente, comenzó el ocaso del club.

La mala gerencia acabó con todo 

Bajo-Grande-10

Los vigilantes que cuidaban las instalaciones desaparecieron paulatinamente, al igual que funcionarios militares. Parte de la cerca perimetral del club ya no está.

Los vidrios de las puertas y ventanas permanecen rotos en el piso y las malezas con espinas, culebras y escombros amenazan a quienes se adentran a lo que eran las áreas comunes y pasillos.

Bajo-Grande-11

Las canchas prácticamente desaparecieron en medio del monte y hurtaron todo el cableado y la iluminación. Los marcos de las puertas y ventanas también se las llevaron.

Una fuente consultada, que prefirió mantener su nombre en el anonimato, comentó que presuntamente “se llevaron como 100 aires acondicionados, mesas de pool, cocinas de acero, neveras, refrigeradores y transformadores, en las propias camionetas de Pdvsa”.

*Lea también: Podcast | matrimonio, flexibilización y pandemia y vuelos no humanitarios

Según afirma esta fuente cercana “decían que iban a sustituir las cosas y nunca regresaron”.

Parte de los techos están desmantelados, el piso de la cancha en malas condiciones, los postes en el suelo, las duchas y baños dañados. Además, se llevaron tuberías y los tubos de varios bohíos.

Bajo-Grande-4

Las dos piscinas, una para niños y otra para adultos, solo quedaron para criaderos de zancudos por el agua que se empoza cada vez que llueve.

En el estacionamiento crece monte, los letreros permanecen rotos o tirados en el suelo y la garita de vigilancia está desmantelada.

En la parte trasera del club, donde corrían los niños y hacían actividades educativas y de esparcimiento, los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo “matan” la poca vida del lugar.

Solo queda el recuerdo

Bajo-Grande-9

En el escenario principal dejó de escucharse la música y en las mesas de las áreas comunes solo hay polvo. A lo interno, en las oficinas quedan apenas algunos archivos destruidos.

En el salón “San Lorenzo” persisten los indicios de lo que fue un bar. De los restos que todavía se mantienen en pie, resalta el techo de madera del pasillo principal, el techo de la cancha de usos múltiples y una antena parabólica.

*Lea también: En Distrito Capital sólo se registraron cinco casos de covid-19 este #9Nov

Aunque casi exclusivamente quienes disfrutaron de las instalaciones fueron los trabajadores de Pdvsa y sus familiares, los vecinos extrañan el club y piden a las instituciones del Estado, que recuperen los espacios y los pongan al servicio de la educación, del deporte y del entretenimiento colectivo.

Post Views: 5.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Club Bajo GrandeCrisis en VenezuelaNicolás MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”

También te puede interesar

«Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
noviembre 12, 2025
Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
noviembre 12, 2025
Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
noviembre 12, 2025
Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda