• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La diatriba política en Colombia salpica la ayuda humanitaria para los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Concierto en Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 24, 2019

Entre denuncias por presunta estafa y otras por falsas injuria y calumnia agravada, se muestra el panorama que rodeó  la organización del concierto Venezuela Aid Live, que pretendía recabar fondos a ser utilizados en ayuda humanitaria para venezolanos. El comerciante y candidato a la alcaldía de Cúcuta, José Luis Mora, el concejal por el partido Centro Democrático Juan Capacho, y Fernán Ocampo, una de las figuras más visibles en la organización del evento, encienden las alarmas en medio del clima pre electoral en el vecino país

Por Rosalinda Hernández C.


Colombia elige el próximo 27 de octubre gobernadores, diputados a las asambleas departamentales y alcaldes, y en medio de la carrera electoral ningún tema queda al margen de la diatriba política. De hecho, una polémica ha surgido alrededor del concierto “Venezuela Aid Live”, evento con el que se pretendió recaudar 100 millones de dólares que serían destinados para ayudar a la población venezolana a enfrentar la peor crisis económica que el país haya soportado en su historia reciente.

José Luis Mora, comerciante y candidato a la alcaldía de la ciudad colombiana de Cúcuta aseguró, a través de una carta pública, que el político y concejal Juan Capacho y el empresario Fernán Ocampo habrían convenido con él un acuerdo comercial que contemplaba otorgar la venta exclusiva de recuerdos (franelas y gorras, entre otros) alusivos al concierto internacional celebrado el pasado 22 de febrero.

El dinero recaudado de las ventas sería donado a la organización de ayuda humanitaria, de acuerdo a lo planteado por el comerciante Mora. Además, aseguró que entregó un donativo de 10.000 dólares a los promotores del evento, convocado por el multimillonario británico Richard Branson.

Los hechos

El aspirante a la alcaldía de Cúcuta señaló en una carta pública dada a conocer recientemente que días antes del concierto en apoyo a Venezuela, el concejal Juan Capacho y Fernán Ocampo (promotores) le propusieron que  fuera el distribuidor de las prendas oficiales del evento musical que congregó a varios cantantes de fama mundial, como Miguel Bosé, Juan Luis Guerra y Alejandro Sanz, entre otros.

“Me dijeron que Iba a ser el distribuidor a nivel mundial de las camisas y gorras del concierto.  Ocampo me dijo que tenía que darle 20.000 dólares en efectivo para que hiciéramos el acuerdo comercial, dinero que sería registrado como una donación de mi parte, que por cada prenda yo donaba un porcentaje de la venta”, argumentó el candidato a la alcaldía.

Mora también aseguró que Ocampo le exigió un adelanto de 10.000 dólares “lo más pronto posible” para dar por sentado el acuerdo comercial.

“Me pidió mis datos personales y me dijo que al otro día alguno de sus abogados se contactaría conmigo para firmar el contrato de acuerdo comercial y finiquitar los pormenores de la donación (…) amanecerá y veremos; pero yo sí puedo dar fe y comprobar que al menos 10.000 dólares que yo doné como parte del acuerdo comercial no aparecen por ningún lado. Si el mismo lío tienen con muchas de las donaciones, entonces es lógico que el dinero no va aparecer”, escribió el candidato a la alcaldía de Cúcuta en un comunicado que hizo público el pasado fin de semana.

TalCual conversó con el concejal de Cúcuta por el partido Centro Democrático, Juan Capacho, quien negó los señalamientos del candidato a la alcaldía, y a su juicio José Luis Mora estaría buscando con las acusaciones realizadas impulsar su candidatura.

El concejal colombiano salió a la defensa e interpuso junto a Fernán Ocampo acciones penales contra Mora ante la Fiscalía General de la Nación por falsas denuncias, injuria y calumnia agravada.

“El acuerdo comercial no existe y yo nunca le propuse a José Luis Mora ningún negocio. Ni siquiera me subí a la tarima del concierto para evitar tintes políticos. A nadie le prometimos publicidad exclusiva a nivel mundial, ni la venta de las camisetas en el concierto”, declaró el edil.

Mora no se quedó quieto y en abril pasado denunció a Ocampo y Capacho ante la Fiscalía por estafa en el caso del concierto Aid Live.

“Él dice (Mora) que le entregó una plata (10.000 dólares) a Fernán OCampo y que fui yo quien le propuse el negocio de las camisas. En medios ha dicho que la plata me la dio a mi (…) hay bagaje en sus declaraciones. Mora es una persona que parece estar haciendo todo de forma premeditada”, dijo el concejal de Cúcuta Juan Capacho.

 Intereses nada humanitarios

El concejal Capacho explicó a TalCual que al momento de conocer a José Luis Mora, éste le  planteó el negocio, pero no imaginó que se trataría de algo para el lucro personal.

“Me dijo que había mandado a hacer unas camisas, yo pensé que era para repartir al equipo de trabajo y no le presté atención porque teníamos muchas cosas que planificar como para hacer caso a un tema tan insignificante”, acotó Capacho.

Días previos al concierto, Capacho fue notificado por su equipo de trabajo que el comerciante y precandidato a la alcaldía de Cúcuta solicitó subir a las redes sociales oficiales del concierto toda la información relacionada a la venta de franelas y gorras, que serían “las oficiales” del evento profondos a la causa humanitaria venezolana.

“Cuando lo confrontamos con la organización del Venezuela Aid Live, ésta no autorizó realizar el marketing a costa de la imagen del concierto. Jamás se le dio permiso. Aunque fue difícil controlar a los vendedores ambulantes en las afueras del lugar donde se realizó el evento, pudimos evitar que ingresaran al concierto”, explicó el político colombiano.

Parecido al chavismo

El concejal cucuteño dijo a TalCual que José Luis Mora “hábilmente” está tratando de «aprovechar» la situación que hay en Cúcuta con los delegados del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó,  Roxana Barrera y Kevin Rojas, y así conseguir publicitar su campaña política.

Las denuncias han sido bien fabricadas -dijo Juan Capacho- para poner en duda todo el proceso que envuelve la misión de ayuda humanitaria.

“Parece una línea chavista: cuestionar todo el proceso que implica la ayuda humanitaria en Cúcuta. Luego sale a decir que donó 10.000 dólares y que tuvo un acuerdo comercial que nunca se cumplió, además del escándalo que levantó. Todo el entramado de él ha sido fabricado para hacer daño a nuestra imagen (Capacho – Ocampo) a la Fundación Venezuela Aid Live y ahora se busca a los partidos de la izquierda como aliados y han salido en su defensa”, dijo Capacho.

“Si fuera cierto que entregó dinero a la función, dónde está el recibido o un testigo diferente a él que lo compruebe. Se trata de un tema de falsedad y ahora salió Gustavo Petro (excandidato presidencial en Colombia) a apoyar a Mora en las redes sociales”, concluyó el concejal cucuteño.

En definitiva, la campaña electoral colombiana ha salpicado la actuación de algunos de los integrantes del equipo del Aid Live a favor de los venezolanos, una mancha adicional para una iniciativa que pasó de ser un evento caritativo a un lucrativo negocio del que varios sacaron provecho.

Post Views: 3.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaCorrupciónCúcutaFronteraVenezuela Aid Live


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda