• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Dolarización de las mensualidades llegó a colegios de Los Teques



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dolarización remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2020

La dolarización de las matrículas y mensualidades mantiene en vilo a los padres que señalan no poder costear los incrementos

Texto: Pola Del Giudice / El Pitazo


La dolarización de los costos no solo abarca productos y servicios, el sector educativo también ha registrado el abrupto paso de los bolívares a los dólares en las matriculas escolares de escuelas, liceos y universidades en los Altos Mirandinos.

Las escuelas privadas tienen matrículas que van desde los 350.000 bolívares hasta los 7 millones, todas cotizadas en divisas por las directivas de las instituciones que, en su mayoría, cuentan con la aprobación de Asambleas de Padres y representantes.

«La dolarización fue una medida que tuvimos que tomar este año escolar para evitar un cierre técnico», dijo Antonio Díaz, subdirector de un centro educativo en Los Teques.

Refirió que los docentes reciben una bonificación en divisas extranjeras mensual que ha logrado evitar la renuncia masiva de los maestros.

*Lea también: Monseñor Basabe asegura que a Guaidó intentaron asesinarlo en Lara

En el mes de enero de este año se suscitó una situación de renuncia masiva en la escuela Jesús de Nazaret de Los Teques, luego de no aprobarse el aumento de la matrícula escolar.

Los representantes denunciaron que la directiva del centro educativo tomó una medida de cierre temporal para presionar el aumento dolarizado. Luego de tres días cerrada la institución, y con la intervención de la zona educativa y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se reabrió el centro y se coordinó un aumento de matrícula con la aprobación de la mayoría de los padres.

Desde 240.000 bolívares

Desde Bs. 240.000 hasta Bs. 1.800.000 pueden costar las mensualidades en planteles privados de Los Teques.

En el Instituto Victegui en Los Teques, capital del estado Miranda, la mensualidad ronda los 25 dólares, de acuerdo con la útima mensualidad aprobada en reunión de padres y representantes, según refleja la directiva, aun cuando un grupo de padres señala que no fue aprobada por la mayoría.

El monto de esta mensualidad se incrementó de Bs. 345.000 a Bs. 1.800.000.

En el Colegio Ambrosio Plaza, también en la capital mirandina, la mensualidad ronda los Bs. 1.700.00 mensual, unos 25 dólares.

*Lea también: EEUU extiende declaratoria de emergencia sobre Venezuela más allá de su fecha tope

El Instituto Juan XXIII destaca como el más económico hasta el momento, puesto que su mensualidad está en Bs. 240.000, tanto para bachillerato como para básica.

También en la subregión hay casos de escuelas donde los padres entregan colaboración en divisas para bonificación a los docentes y personal administrativo.

Universidades no escapan

En el caso de la educación superior, la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y el Instituto Universitario de Tecnología y Administración (Iuta), ambos con sede en Altos Mirandinos, la situación es similar. En la Universidad Bicentenaria de Aragua, donde se ofrecen las carreras de Comunicación Social, Derecho, Psicología y Administración, el trimestre se ubica en 150 dólares. El costo del período anterior equivalía a aproximadamente 100 dólares.

Post Views: 832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColegiosdolarizaciónHiperinflaciónLos Teques


  • Noticias relacionadas

    • Sector privado paga tres veces más que el público, según estimaciones del OVF
      mayo 3, 2022
    • A nueve años de la primera elección de Maduro, qué ha pasado con Venezuela
      abril 18, 2022
    • ¿Es posible desdolarizar la Economía venezolana?, por Víctor Álvarez R.
      abril 15, 2022
    • Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012
      abril 7, 2022
    • Falta de consulta y planificación en la AN dieron origen a un IGTF inaplicable
      abril 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar comercio binacional
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos en casos de abuso sexual
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración ideada por su esposa
    • Ausencia de datos oficiales no permite determinar en cuánto está la deserción escolar
    • Hidrocapital anuncia parada del Sistema Tuy III del #10Jul al #12Jul por mantenimiento

También te puede interesar

Sudeban suspende «temporalmente» las transferencias y pagos desde cuentas en divisas
abril 1, 2022
OVF: Salario mínimo en el sector privado se dolariza más y promedia los $100
marzo 31, 2022
OVF confirma el fin de la hiperinflación y la canasta alimentaria baja a $353
marzo 7, 2022
La hiperinflación dejó la desigualdad como huella en los salarios
marzo 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar...
      julio 6, 2022
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos...
      julio 6, 2022
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración...
      julio 6, 2022

  • A Fondo

    • Caída de bitcoin da inicio al «criptoinvierno»:...
      julio 6, 2022
    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
      julio 6, 2022
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
      julio 6, 2022
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús...
      julio 6, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda