• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La enfermedad, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 23, 2012

Nuevamente la agenda política nacional pasa a ser ocupada por la enfermedad del Presidente. Pero si esta reaparición de un tumor, que, según la biopsia, podría resultar maligno y lleva a una nueva operación con su consecuencial convalecencia y más quimioterapia, debería obligar al Presidente a que le prestara atención a la gravedad de su enfermedad y a dictar las disposiciones que pauta la Constitución en los casos de falta temporal del primer mandatario.

En la Carta Magna están previstas dos eventualidades: la falta absoluta, que implica su ausencia definitiva del cargo por razones que van desde el fallecimiento hasta la renuncia, en cuyo caso la Constitución prevé los pasos a dar para subsanar esa ausencia. La otra es la falta temporal, que tipifica la ausencia por tiempo limitado del ejercicio del cargo, por cualquier razón que obligue al mandatario a separarse por un tiempo de la presidencia. En este caso su falta será suplida por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, hasta por noventa días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por noventa días más (Artículo 234).

Añade este artículo que si la “falta temporal se prolonga por más de noventa días consecutivos, la Asamblea Nacional por mayoría de sus integrantes debe considerar si hay falta absoluta”. En cuyo caso, se procedería, de acuerdo con la Constitución, a suplir esa falta absoluta mediante los procedimientos en ella indicados (Art. 233).

Pero, por ahora estamos ante la posibilidad de una ausencia temporal. Si ella se concreta sería una verdadera irresponsabilidad del Presidente pretender fingir que gobierna desde su lecho de convaleciente.

Deben tomarse todas las previsiones para que el mandato constitucional sea cumplido y el Vicepresidente sustituya al mandatario temporalmente. Si la “revolución”, al decir del propio Chávez, está “blindada” y la FAN es “chavista”, no tendría que tener el Presidente la aprensión de que le hagan una jugada como la de Gómez con Castro.

Además, el país, más que necesitar, exige una información médica precisa sobre las características del cáncer que agobia al Presidente. El secretismo de que se ha rodeado esta vivencia de Chávez es inadmisible en una sociedad abierta y relativamente democrática.

De lo contrario, las “bolas” y los rumores sustituyen a la información, pudiendo ello dar pie a acciones indeseables. Porque una cosa tiene que estar clara: sea Chávez candidato o no, el manejo de una hipótesis de su ausencia prolongada pasa por respetar escrupulosamente el calendario electoral, y la oposición, más allá de los avatares que podría traer una circunstancia como esta para la vida nacional, debe mantener la exitosa línea trazada y la defensa de los principios constitucionales y de la paz de la República.

 

Post Views: 4.582
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEnfermedadHugo ChávezTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda