• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La era el caos, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaza 2024 Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | febrero 12, 2024

Mail: [email protected]


Hace pocas semanas escribimos en este mismo lugar, un artículo, Oscuro 2024, en que dábamos una imagen muy pesimista del futuro inmediato. No por azar nos tocó leer luego en El país de España un par de artículos bastante similares, incluso uno de ellos más pesimista todavía. Y hoy abre la prensa mundial con unas palabras ante la Asamblea General del Presidente de la ONU, Antonio Gutérrez, ese brillante líder planetario, tituladas El mundo ha entrado en una era de caos. Seguro que va más allá que lo citado, aunque los tópicos indiciados sean similares.

Ante todo, “el reto definitorio de nuestro tiempo”, la guerra contra la naturaleza, el reto climático. Donde nos jugamos el todo por el todo.

O la proliferación de guerras (Sudán, Ucrania, Gaza, El Congo, Yemen, Birmania…) y de armas, en especial nucleares que ponen al borde del abismo la paz global de un mundo sin demasiados escrúpulos, que descubre «nuevas formas para matarse unos a otros y para que la humanidad se aniquile a sí misma». También las necesidades que se multiplican y la creciente imposibilidad de satisfacerlas.

El pórtico del caos, pues. Pero además de aterrador panorama, Gutérrez asoma algunas soluciones que podrían revertir, al menos parcialmente, la abismal situación del planeta de la Inteligencia artificial y otras maravillas tecnológicas. En síntesis «¡Hay tanta rabia, odio y ruido en nuestro mundo actual”

Pero el conserje del globo debe aportar soluciones aun en medio del caos. Al menos aliviarlo.

La primera corresponde a la estructura misma de las Naciones Unidas, su Consejo de Seguridad, ese absurdo derecho a veto de cinco potencias, uno de las cuales puede contrarrestar la voluntad de casi doscientos países que conforman el organismo mundial. Y que desde hace décadas ha demostrado su irracionalidad y arbitrariedad.

Hoy mismo no ha logrado una solución, a pesar de un aparente consenso, y después del voto positivo en Asamblea de casi tres cuartas partes de ésta, para detener el espantoso crimen masivo de Netanyahu en Gaza. Este año estatutariamente hay la posibilidad de modificar ese absurdo y antidemocrático criterio que tanto mal, tanta muerte, ha suscrito, al vetar soluciones racionales y posibles a grandes retos.

De otra parte invita a hacer un balance de las riquezas universales que tan inhumanamente se reparten, siendo la tierra de todos. Centenares de millones de hambrientos. Miles de millones de pobres. La más increíble desigualdad de la repartición de la riqueza, el famoso 1% que controla casi la mitad de la riqueza total. El gasto militar que en un solo año bastaría para acabar con la pobreza planetaria, etc. Habría que repartir un tanto mejor los bienes terrenales, su terrible saldo actual hay que traducirlo en vidas,, violencia y sufrimiento humano.

*Lea también: Putin contra Kant, por Fernando Mires

En fin siempre hay una esperanza, al fin y al cabo el homo sapiens ha hecho a ratos unas cuantas cosas notorias y loables.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaoseraFernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
noviembre 3, 2025
Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
noviembre 3, 2025
Teodoro, por Humberto García Larralde
noviembre 2, 2025
La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda