• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La estafa continuada, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | julio 25, 2018

@Naky


Para celebrar los 451 años de Caracas, Nicolás hizo en cadena nacional varios anuncios económicos, a saber:
– La reconversión monetaria arranca el próximo 20 de agosto (como si 16 días hicieran una diferencia importante para su aplicación) con la circulación del bolívar soberano.
– El bolívar soberano tendrá cinco ceros menos (no tres como se había anunciado) y un anclaje basado en el valor del petro, una criptomoneda con sanciones y limitaciones, cuyo valor decide artificialmente el gobierno, supuestamente con el precio del petróleo.
– Remitirá a la ANC una modificación a la Ley de Ilícitos Cambiarios, que al parecer tiene como propósito permitir la circulación de moneda extranjera y eliminar barreras para el libre flujo de divisas en el país.
– Entregó el Bloque Ayacucho 2 de la Faja Petrolífera del Orinoco al Banco Central de Venezuela para que sea parte de sus activos, a pesar de que el petróleo bajo tierra no tiene valor, máxime para un país con limitadas capacidades de extracción.
– Exoneró por un año todos los impuestos a la importación de materia primas, repuestos, maquinarias, insumos y equipos.
– Anunció un censo de todo el parque automotor para cruzar esos datos con el carnet de la patria y gestar otro canal de dependencia del Estado.

Nada cambia

Nicolás trató de excusar los resultados económicos de su gestión con la persecución a los capitales y la “guerra económica» y calificó como «showceros» y apátridas a los chavistas que han hecho críticas recientes a su gestión. Tuvo una revelación importante: «Soy capaz de decir que en el desarrollo de las fuerzas productivas, compañeros, hemos fallado», habida cuenta que las empresas más importantes del Estado están quebradas. Y reiteró el fin del modelo rentista, para minutos después anclar el valor del bolívar soberano al precio del petro, cuyo valor se supone está anclado en el precio del petróleo. Los anuncios de hoy demuestran que no cambiarán el modelo que nos ha quebrado: sin otra medida fiscal, la depreciación seguirá su curso. Un bolívar soberano, en rigor, serán 100.000.000 de los bolívares sin apellido, aquellos que existían cuando el finado recibió el poder. El salario mínimo será de 51,96 bolívares soberanos y con el nuevo cono monetario no habrá manera de pagar la gasolina (hasta ahora en 6 bolívares fuertes), por lo que: o eliminarán el subsidio de un sablazo o terminarán de regalarla. Igual criterio aplica para las tarifas de los servicios públicos. Del actual cono monetario, solo sobrevivirá el billete de 100.000 bolívares fuertes, que pasará a ser 1 bolívar soberano. Conste, la entrada en vigencia el 20 de agosto es inviable, pues los bancos y comercios adecuaron sus sistemas para 3 ceros menos, no para 5. Ya veremos el show de mañana en la reunión con banqueros.

 

218 salarios mínimos

La Canasta Básica Familiar del mes de junio, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas) costó 654.214.674 bolívares, lo que demanda 218 salarios mínimos para cubrirla. El precio subió 353.076.321 desde el mes de mayo (117,2 % en un mes), mientras que la variación anualizada entre junio de 2017 y junio de 2018 es de 37.538,6 %. Todos los rubros subieron de precio, siendo la educación el de mayor alza (656,9 %), seguido por vestido y calzado, con una subida de 442,9 %; los artículos de limpieza e higiene personal (88,5 %) y las tarifas de los servicios públicos reportan una subida promedio de 84,1 %. Mientras tanto, el dólar remesa sigue subiendo: Zoom e Italcambio pagarán cada dólar en 2,9 millones de bolívares, 400.000 bolívares más que el monto anunciado el pasado 3 de julio, aunque el dólar Dicom cuesta Bs. 120.000 y el impulverizable supera los 3,5 millones.

 

El insólito chavismo

Un grupo de exfuncionarios y empresarios venezolanos, junto a empresarios de otras nacionalidades, fueron acusados de lavar 1.200 millones de dólares de PDVSA en Florida, informó la Fiscalía estadounidense, que identificó como “boliburgueses” a esos “miembros de la elite venezolana”, entre ellos están Francisco Convit, accionista de Derwick Associates; Carmelo Urdaneta, exasesor jurídico del Ministerio de Petróleo y Abraham Ortega, exejecutivo de PDVSA. Aunque usted no lo crea, el cuerpo diplomático visitó hoy la “Expoferia Penitenciaria 2018”, para conocer los “logros del Gobierno en la ampliación de los derechos de los privados de libertad”. La ministra Iris Varela cree que los presos se han convertido “en los mejores trabajadores y en los mejores estudiantes”, y prevé que su ministerio se convierta “en el primer organismo exportador de miel de Venezuela”. Por su parte, el superintendente de la actividad aseguradora, Juan Carlos Cabello Mata, informó el inicio de acciones contra compañías que cobran en dólares, explicando que los niveles de sanciones van desde inspecciones permanentes e intervenciones hasta actos de liquidación.

 

Breves y graves

– La Asamblea Nacional realizó una sesión especial en el estado Zulia y convocó a una marcha mañana jueves para exigirle a las autoridades que resuelvan la crisis eléctrica. A la plenaria asistió Fergus Walshe, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, quien explicó el plan de abastecimiento eléctrico es una gran farsa, marcada por la constancia e irregularidad de los apagones.
– El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel informó sobre la orden de retiro de los medicamentos con el principio activo de Valsartán emitida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por la impureza detectada en estudios como consecuencia de un cambio durante la fabricación de los lotes. El instituto insta a los pacientes a notificar sobre cualquier problema o irregularidad con el uso de medicamentos con Valsartán.
– La protesta del sector salud realizó una ‘Caravana por la Vida’ y pidió apoyo a la Iglesia Católica, que se comprometió a acompañar la manifestación: “Cuando se atenta contra la salud del ciudadano se atenta contra la vida”, dijo Saúl Ron, quien precisó que el Gobierno debe permitir la apertura de un canal humanitario para el ingreso de alimentos y fármacos.
– Trabajadores de las empresas productoras de cauchos Pirelli, Firestone y Goodyear comenzaron a protestar para exigir mejoras en salarios y condiciones laborales, explicando la merma de personal, la baja productividad y la canibalización que han hecho de sus maquinarias a falta de repuestos.
– El norte de Santander se ve superado para cubrir los servicios y la atención que necesitan los migrantes venezolanos. Las autoridades regionales exigen al nuevo Gobierno tomar medidas para elaborar políticas públicas que remedien esta situación.

…

Investigadores italianos anunciaron que, por primera vez, se tienen pruebas de la presencia de agua líquida en Marte, en un lago subterráneo bajo una capa de hielo. Las pruebas fueron halladas gracias a los resultados del radar instalado en la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea.

Post Views: 4.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricailícitos cambiariosNaky SotoPdvsareconversión


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega:...
      septiembre 4, 2025
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda