• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La FCU y Visor publican antología del poeta venezolano Arturo Gutiérrez Plaza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

«El cangrejo ermitaño», título de la pieza es más que una antología habitual ordenada de forma cronológica o testimonial, explica su prologuista, el escritor uruguayo Rafael Courtoisie


Como parte del acuerdo de coedición entre la Fundación para la Cultura Urbana (FCU), de Venezuela, y la editorial española Visor Poesía, acaba de publicarse «El cangrejo ermitaño», una cuidada antología del poeta, ensayista e investigador venezolano Arturo Gutiérrez Plaza (Caracas, 1962), prologada por el escritor uruguayo Rafael Courtoisie.

Ya disponible en librerías de España y en plataformas en línea, esta antología reúne poemas de títulos anteriores del autor: «Un sobre sin abrir» (2006) y «Cuidados intensivos» (2014), así como textos inéditos. Se trata del tercer libro producido como resultado del convenio entre la FCU y Visor, después de la Antología poética de Juan Sánchez Peláez y De la metáfora, fluida, de Verónica Jaffé, publicados en 2019.

*Lea: Elías Pino Iturrieta: «La FCU ha sobrevivido como el resto de la sociedad venezolana»

Más que una antología

Sin embargo, como explica Courtoisie en el prólogo, «El cangrejo ermitaño» más que una antología habitual ordenada de forma cronológica o testimonial, es un proyecto poético lúcido y laborioso, un “trabajo de ingeniería estructural”, de recomposición, en el que Gutiérrez Plaza retoma cuidadosamente, valora, reordena cada poema, creando con ello un nuevo sentido o “nuevos vectores sémicos” demostrando “una lucidez extraordinaria y una enorme capacidad de comunicación con el lector”.

«El cangrejo ermitaño», como libro y proyecto poético nada común, revela claramente la madurez, rigurosidad y particularidad de la voz poética de Arturo Gutiérrez Plaza en el contexto de la poesía venezolana e incluso en Iberoamérica.

*Lea: La FCU ofrecerá tres foros en línea sobre “Caracas y los escritores latinoamericanos”

Marina Gasparini Lagrange, ensayista y coordinadora editorial de la FCU para estos libros en España, afirma que en esta antología el autor, gracias a “su lenguaje preciso, directo, sin retórica”, nos introduce “en su mundo poético donde con profundidad y reflexión nos dice de la cotidianidad, los lugares perdidos, la experiencia de la errancia, las ausencias que conviven con él en ciudades lejanas”, dejando claro que para el autor la ciudad es un espacio de soledad que la mirada registra y resguarda para traducirla posteriormente en palabra.

«El armado del libro exhibe una cuidada ingeniería estructural en la que se aprecia esa racionalidad pasional (…) característica del autor, infrecuente en Iberoamérica y prácticamente única en la poesía venezolana actual». #RafaelCourtoisie. Prólogo de «El cangrejo ermitaño». pic.twitter.com/4aaPSPqvug

— Cultura Urbana (@CulturaUrbana) July 16, 2020

Gutiérrez Plaza ha publicado los poemarios «Al margen de las hojas» (1991), «Principios de contabilidad» (2000) y «Cartas de renuncia» (2020); así como varios libros ensayísticos, antológicos y de investigación literaria.

El autor caraqueño es PhD en Lenguas Romances y Literaturas, es profesor titular de la Universidad Simón Bolívar (Caracas). Ha obtenido, entre otros, el Premio de Poesía de la Bienal Mariano Picón Salas (1995), el Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz (1999) y el Premio Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana (2009).

Información: Nota de prensa

Post Views: 2.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arturo Gutiérrez PlazaFundación para la Cultura UrbanaLiteratura


  • Noticias relacionadas

    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025
    • Beltrán Vallejo presentó en la Filmar 2024 sus dos últimas obras
      junio 20, 2024
    • Denise Armitano dictará taller de microrrelato en el Museo del Libro Venezolano
      junio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Murió Paul Auster, maestro de la literatura y autor de La trilogía de Nueva York
mayo 1, 2024
Colectivo Autores Venezolanos en Argentina presentará sus obras en la Filba 2024
abril 24, 2024
Volver a los autores venezolanos “nos permite reconocernos”
abril 12, 2024
Brasil vuelve al mundo a través del poder de la literatura, por Eduarda Lattanzi
febrero 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda