• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La gasolina que se regala o se paga cien veces su precio por falta de ajuste oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2018

Las colas en las gasolineras tomaron por sorpresa a los caraqueños que iniciaron el fin de semana haciendo cola para tratar de surtir sus carros de combustible


Además de las colas y las horas de espera que vivieron los caraqueños entre el viernes y el sábado para surtir sus carros de gasolina, los conductores coinciden en que el retrasado ajuste de los precios del combustible por parte del Gobierno, generó que se vayan con el tanque lleno y regalado o que paguen montos a discreción que representan cien veces el verdadero precio del combustible, impulsado por la realidad no menos inflamable de la hiperinflación.

Las personas comentan que pagan montos simbólicos porque no cuentan con billetes ni monedas del anterior cono monetario, por lo que algunos trabajadores de las estaciones de servicio ni siquiera se preocupan por cobrar lo que marca el dispensador: un tanque de 60 litros de gasolina de 95 octanajes -la más cara- representa apenas un monto de 150 y 180 bolívares de los fuertes, es decir 0,0150 céntimos.

En otros casos, los choferes cuentan que los bomberos reclaman a quien pague con billetes de 2, 5 y 10 bolívares soberanos, lo que se ha convertido en una especie de propina para los trabajadores «porque, según ellos, esos billetes ya son pichache porque con eso no se paga ni el estacionamiento más barato», comenta Clara Domínguez.

Quienes no lograron echar gasolina en la larga jornada de colas que se repitieron por diferentes estaciones de servicio el viernes 2, continuaron la búsqueda desde las 7 de la mañana del sábado 3 para lograr abastecerse, y en algunos casos cruzaron la ciudad con la idea de que en sectores más centricos podrían conseguir.

Ernesto Gónzalez intentó acercarse el viernes en la mañana a las estaciones de servicio cercanas a su trabajo en la avenida Lecuna pero la marcha convocada por el oficialismo en el centro de la ciudad y el colapso del tráfico en esa zona le impidó surtir su carro. Hoy en la mañana salió temprano, dispuesto a rendir el cuarto de tanque que le quedaba para evitar que el lunes ni siquiera le alcanzara para rodar el carro. «Pude echar (gasolina) en El Paraíso pero de 91 (octanos) y parece que los bomberos subieron el precio antes que el mismo gobierno porque ya ni aceptan los billetes de 2 bolívares soberanos. Si sacamos la cuenta estamos pagando como mil veces más del costo oficial porque mi tanque marcaba 42 bolívares, o sea 0,042 centímos».

En una estación de servicio de Montalbán, una conductora comentó que solo le surtieron 10 litros para su vehículo y además los bomberos le reclamaron porque pagó con un billete de 10 bolivares. Ese billete «pichache» que significa para los bomberos se traduce para el dueño del carro un costo de 1 bolivar (100 mil de los fuertes) por cada litro, es decir, que pagó 1 millón de bolívares fuertes pero ni siquiera pudo llenar el tanque.

Dando vueltas

«Hice una hora de cola y ahora veo que salí rápido porque conozco gente que esperó hasta dos horas y cuando llegó, la gasolina se había acabado». Julio Rivero salió un poco desprevenido el viernes 2 en la mañana con su carro que tenía menos de un cuarto de tanque de combustible. Pasó por cinco gasolineras desde La California hasta Chacao y las colas superaban las tres cuadras. Pero se devolvió hasta La Castellana «cerca de mi trabajo, por si acaso» y decidió hacer la cola en la bomba cercana a la avenida Francisco de Miranda. Cuando logró echar gasolina, detrás de su carro la cola superaba las cuatro cuadras.

9:00 a.m | En Altamira, al este de #Caracas, hay colas para cargar los vehículos de gasolina. Choferes y conductores se quejan de la larga fila que abarca una cuadra #3Nov – vía @ElizabethOstos pic.twitter.com/Qa7EUtdB9O

— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 3, 2018

La falta de gasolina también se trasladó al suroeste y centro de la ciudad. En una bomba cercana al antiguo penal de La Planta, en El Paraíso, los conductores esperaban casi una hora para surtir sus carros y al llegar se encontraban solo con gasolina de 91 octanos.

 

«No hay más nada, si quiere siga dando vueltas», comentaba uno de los bomberos. Las estaciones de servicio cercanas mostraban la misma cola que rodaba poco a poco pero se mantenía a lo largo de por lo menos tres cuadras.

#3Nov #Caracas #Gasolina
Esta sábado continúan colas para surtir combustible aún cuando se ha visto la presencia de Gandolas de Pdvsa.
E/S Santa Eduvigis mcpio. Sucre pic.twitter.com/9priNZfEcJ – @danielgcolina

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 3, 2018

En la avenida Presidente Medina, en las tres bombas de servicio que contaban con gasolina las colas se mantuvieron hasta después de las 6 de la tarde, mientras los conductores que querían incorporarse tenían que dar varias vueltas hasta encontrar dónde culminaba la fila de vehículos.

 

Post Views: 3.538
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ajuste de la gasolinacolasGasolina


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
Zodis ordenan cierre de estaciones de gasolina tras protestas en el país
julio 30, 2024
Iván Freites: Nuevo sistema para distribuir gasolina controlará movilización el #28Jul
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda