• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La gran FARCsa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 16, 2008

La que pudiéramos denominar «Doctrina Chacumbele», sobre el conflicto colombiano, o es ingenua o es ignorante o es de mala fe o es las tres cosas a la vez. El meollo de la tesis del Gran Estratega es que si a las FARC se les reconoce el status de «fuerza beligerante» «entrarían de inmediato en el Protocolo de Ginebra (convención que establece ciertas reglas de juego en la guerra, para «humanizarla») y no podrían usar el secuestro» (Chacumbele dixit). Pamplinas. Los angelitos serenados que dirigen a las FARC no necesitan de la cobertura del Protocolo de Ginebra para dejar de secuestrar civiles.

Saben lo que hacen. Saben perfectamente bien que el secuestro de civiles inocentes, ajenos a la acción armada, es una práctica monstruosa, abominable, que niega, por sí misma, cualquier propósito noble que pudiera motivar a quienes empuñan las armas con un propósito político y que niegan las reglas de la guerra.

Secuestran a plena conciencia de lo que hacen porque ese es un mecanismo de financiamiento y no porque no conozcan las «leyes de la guerra» surgidas de la Convención de Ginebra. Se equivoca nuestro Clausewitz tropical, cuando señala que los secuestros (que dice rechazar) son «parte de una política, distintos a los que lleva a cabo el hampa común, porque serían secuestros políticos, no para matarlos o torturarlos sino para el canje humanitario». (Chacumbele redixit) ¡Por Dios, cómo se puede mentir de esta manera! Hace poco las FARC asesinaron a 11 parlamentarios que tenían en su poder. Pero lo central es que el 99% de los secuestrados por las FARC son ciudadanos no políticos, plagiados para exigir (y obtener) rescate monetario.

Pero, incluso, si los pocos políticos secuestrados lo hubieren sido para adelantar un canje humanitario, tampoco es posible justificarlo. Los guerrilleros presos son combatientes uniformados, capturados en combate. Las señoras recién liberadas son civiles ajenas al conflicto.

Utilizarlas como objeto de intercambio no hace sino acentuar la monstruosidad del proceder faraco. La lucha que se dice revolucionaria es, en definitiva, una lucha por el alma de una colectividad. Aún con las armas en la mano, una organización revolucionaria necesita ganar adeptos y no perderlos. Los medios que utiliza no pueden negar los fines que dice perseguir. Emplear procedimientos monstruosos, como el secuestro y el narcotráfico, amén de las masacres de campesinos, aliena simpatías. No por casualidad, toda Colombia, desde los ricos hasta los pobres, rechaza a las FARC, según lo muestran las más diversas encuestas.

Desde que las FARC se dedicaron al narcotráfico y a los secuestros perdieron toda respetabilidad y toda credibilidad.

Si el secuestro forma parte de la panoplia farcinerosa es porque se trata de una decisión plenamente consciente de sus jefes y es una tontería pensar que el Protocolo de Ginebra les impediría continuar con ella. Para que cesen los secuestros lo único que necesitan las FARC es recuperar el sentido político. Si lo hicieran entonces podría abrirse una veredita hacia la paz en Colombia.

Post Views: 3.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFARCHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

Petro confía en consolidar control en la frontera con Venezuela tras arremetida del ELN
enero 27, 2025
65 disidentes de las antiguas FARC se desmovilizan tras choques con guerrilla del ELN
enero 26, 2025
Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria
enero 22, 2025
Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda