• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La hormiguita, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La hormiguita / Giorgia Meloni
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Aglaya Kinzbruner | @kinzbruner | febrero 6, 2025

X: @kinzbruner


Tengo una hormiguita súper instalada, instaladísima, en mi celular. Tan pronto lo prendo en la mañana, y se manifiesta diciendo Hello, empieza a correr de aquí para allá y de allá para acá. No sé de qué vive ni como se alimenta. Solo sé que duerme por la noche igual que el celular y despierta en la mañana. Hasta que me llegó la iluminación como le pasó al Buda cuando se sentó bajo la higuera, el famoso árbol de Bodhi: la hormiguita es ¡una inmigrante ilegal! Como esos ilegales que tienen desesperada a Giorgia Meloni.

El 30 de enero de 2024, hace poco más de un año, a las 19:30 en Villa Bellini, el parque público más grande de Catania, Sicilia, siete zagaletones egipcios atacaron una niña de 13 años que paseaba en el parque con su noviecito de 17. Los acecharon y, mientras unos tenían inmovilizado al joven, otros a la niña, dos la violaron repetidas veces. Cuando por fin ella logró soltarse, corrió hacia la salida del parque a la avenida principal de la ciudad, sollozando y cayó al pavimento destrozada. La avenida estaba llena de gente, turistas y gente del lugar. La atendieron enseguida, unos llamaron a los carabineros, otros a una ambulancia que la llevó de inmediato al hospital.

Luego de la atención a la joven, los análisis forenses y el ADN que pudieron recabar de su ropa llevaron a la localización de los jóvenes que vivían juntos en la misma casa. La niña los reconoció enseguida. A los menores de edad los acusa un fiscal especial y otro a los mayores. Tanto se preocupó la señora Meloni que tomó un avión y se dirigió a Catania para ver cómo estaba la niña. Tenía tiempo ella tratando de atajar la inmigración ilegal ya que esos eran los jóvenes, algunos menores de edad y otros apenas pasados los 21. Ella había manifestado con pesar que las violaciones son poco frecuentes en Italia. ¡Y ahora eso!

Los países que presentan más casos de violaciones son la India, Afganistán la República del Congo, Sudáfrica y llegando al décimo lugar Estados Unidos, el primer país occidental de la lista.

En Europa hay altos índices de violaciones en Suecia y Finlandia que nos habían vendido como ¡el país más feliz del mundo!

Volviendo a la inmigración ilegal, pensamos que es un delito meterse por la fuerza en otro país, aunque muchos no lo vean así, obviando sus leyes y requerimientos legales. También está muy mal colaborar de alguna forma con esta conducta mediante triquiñuelas como la elaboración de papeles falsos, cédulas, pasaportes, licencias de manejar, etc.

El problema es que tanto abuso tiende a llevar al público a pensar que estas cosas pasan siempre y en cualquier sitio o lugar. Si alguien roba entonces es porque todos roban, si alguien miente es porque todos son mentirosos. Y todo esto se vuelve normal. Si alguien es ilegal es porque todos lo somos. Y quizás sea cierto, quizás todos somos ilegales. Con respecto a los siete egipcios ahora presos en Sicilia uno se pregunta ¿Qué esperaban? ¿Qué sueños tan ilusos tenían? Y no deja uno de sentir cierta lástima.

*Lea también: El saludo romano, por Aglaya Kinzbruner

En Italia y parece que en Francia es igual o parecido, hay hasta los 24 años un elevado desempleo del 20%. Es proverbial el problema del primer trabajo porque nadie quiere entrenar a los jóvenes, ¡como si la gente naciera «sabida»! Después de los 24 el desempleo baja a algo más aceptable como un 6 o 7%. Sin embargo después de un comienzo tan desastroso, una detención con pena de cárcel, un buen trabajo se vuelve algo casi imposible de obtener. ¿Quién querría un empleado con antecedentes penales?

Por eso la hormiguita da tantas vueltas sin encontrar sosiego.

 

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.869
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerGiorgia MeloniLa hormiguitaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

La nacionalidad no se quita, por Stalin González
noviembre 2, 2025
Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
noviembre 2, 2025
66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 2, 2025
Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda