• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La inflación ahorca, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 14, 2008

Como se sabe, ahora tenemos dos índice de inflación: uno nacional, que mide el fenómeno en nueve ciudades del país y otro, el tradicional, que lo mide en Caracas. El primero es tan nuevo que no permite comparaciones con el pasado. Es el segundo el que nos permite saber como va la cosa, comparando la inflación acumulada en lo que va de año con la acumulada en el mismo periodo del año pasado, y además, como va «anualizada», es decir a cuánto monta en el año transcurrido entre este mes y el mismo del año anterior.

Así, pues, la inflación, según el índice de Caracas, de junio 2007 a junio 2008 alcanza un 32,2%. Esta cifra, de por si terrible, no es nada con la inflación en alimentos: 51,7%. En un año, el alza en el costo de los alimentos se ha acelerado a velocidad de Fórmula Uno.

Los esfuerzos del gobierno por abatir la inflación han resultado, hasta ahora, un fiasco. La disminución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) tuvieron efectos puntuales en los meses cuando se produjeron, pero hasta ahí llegan; las causas estructurales continúan operando sin que sobre ellas se tomen medidas adecuadas. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que estas implican un costo político que el gobierno no está dispuesto a pagar en un año electoral. Así que prefiere continuar castigando a la población, sobre todo a la más pobre, con ese impuesto que es la inflación.


Porque de esta el gobierno puede acusar a los «especuladores», a los «acaparadores» y a otras fantasmagorías, pretendiendo así ocultar su propia responsabilidad.

Es la política económica oficialista la que tiene al país en este zanjón. La inflación alta no sólo reduce el poder adquisitivo de la población sino que conspira contra el crecimiento económico. Estamos teniendo lo peor de los dos mundos: inflación alta y desaceleración del crecimiento. Es obvio que el gobierno está ya frente a la necesidad de un ajuste macroeconómico, pero no lo hará. El sentido común reclama una restricción del gasto fiscal, pero no lo hará. El sentido común reclama un ajuste cambiario, pero no lo hará. El sentido común reclama un ajuste de las tasas de interés; pero no lo hará. El sentido común reclama un estímulo fuerte a la producción «endógena», pero no lo hará.

Esas medidas son impopulares, pero se hacen inevitables cuando es el propio gobierno, con su irresponsabilidad, quien crea las condiciones que hacen inescapable un ajuste. Sin embargo, no las tomará. Ha provocado un desbarajuste económico pero ahora quiere hacer una tortilla sin quebrar los huevos. Prisionero de su basura ideológica, creyó que había dominado el arcano de la economía.

Todo lucía tan fácil: no había sino que distribuir la plata del petróleo. Mas, ahora comienza a descubrir que cuando no se respetan ciertas reglas de sentido común, la macroeconomía se toma venganzas aterradoras



Post Views: 3.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialInflaciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda