• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La inflación se acelera y sube a 508,47% en el primer semestre de 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | julio 8, 2020

En junio los precios al consumidor aumentaron en promedio 19,5%, un incremento de 4,2 puntos porcentuales respecto al 15,3% de mayo


La hiperinflación se aceleró levemente en junio luego de haber registrado una importante reducción de casi 65 puntos en mayo, y ubica la tasa acumulada en los primeros seis meses de 2020 en 508,47%, de acuerdo con datos suministrados por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN).

En junio los precios al consumidor aumentaron en promedio 19,5%, un incremento de 4,2 puntos porcentuales respecto al 15,3% de mayo. La inflación interanual llegó a 3.524%.

El diputado José Guerra, miembro de la instancia parlamentaria, explica que la aceleración de los precios de los bienes y servicios responde a la expansión monetaria generada por el pago de bonos de la patria, la tímida reducción del encaje legal autorizada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en abril, y el financiamiento a Pdvsa por parte del ente emisor, que ha elevado la deuda de la empresa estatal con el BCV a 25.000 millones de dólares, más de lo que vale la petrolera actualmente.

«La hiperinflación, generada por la expansión monetaria y devaluación del bolívar, diluyeron el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos, y para muestra de ello la encuesta Encovi refleja adecuadamente las circunstancias del incremento de la pobreza y depauperación de los venezolanos debido a la combinación de mayor inflación, devaluación de la moneda y una recesión que está latente todavía».

El parlamentario señala que, con esta tasa de inflación, el resultado es un salario de 1,70 centavos de dólar, el más bajo del planeta y el más bajo que ha tenido Venezuela. Este nivel salarial de 1 dólar mensual es menor que el salario que se devengaba en Venezuela en 1957, cuando el promedio diario era de 5 dólares.

Una familia venezolana de 4,5 miembros promedio requiere un salario de 250 dólares para acceder a la canasta básica (alimentos, servicios, medicinas y cuidado personal).

En junio las tarifas de los servicios (telefonía móvil y fija, electricidad, agua y gas) se duplicaron: registraron una variación promedio de 119,8%. Le sigue restaurantes y hoteles, con una inflación de 110,1%.

El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que tiene una ponderación de 25% en el cálculo del índice, aumentó 13,8%, y salud 13,6%.

Post Views: 1.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
      junio 11, 2024
    • En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
      mayo 30, 2023
    • Venezuela se lleva la corona como país con mayor tasa de inflación en 2023 con un 261%
      abril 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara

También te puede interesar

La única guerra económica, por Juan D. Villa Romero
febrero 18, 2023
Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
enero 25, 2023
Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela
enero 11, 2023
Alerta de hiperinflación: índice inflacionario del OVF subió 37,2% en diciembre
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda