• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La ley contra las ONG, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La ley contra las ONG Misión de Determinación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | agosto 22, 2024

X: @RobertoPatino


El jueves 15 de agosto la Asamblea Nacional aprobó en segunda discusión, la “Ley de Fiscalización, Regulación, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales y Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro”, un extenso titulo para nombrar un instrumento legal con la que se busca someter a las organizaciones no gubernamentales que trabajan en Venezuela.

El documento, redactado en términos más cercanos a las consignas ideológicas que a un texto legal, plantea que el Estado venezolano debe asumir el rol de vigilante de las ONG y despliega, en un lenguaje peligrosamente ambiguo y amplio, todo un conjunto de normas y restricciones que impiden el trabajo de la sociedad civil organizada sin que cuente con la aprobación de los poderosos que nos gobiernan.

La imposición de complejos protocolos para la evaluación de las ONG, la definición, siempre parcial y arbitraria, de lo que debe ser el trabajo de la sociedad civil, la imposibilidad de que la personas que se organizan en torno a una organización, puedan hacer críticas al Estado, defender libremente los Derechos Humanos y ejercer el activismo político, las restricciones a los financistas, las limitaciones burocráticas que imponen a estas organizaciones y un extenso articulado que permite la suspensión, por vía judicial, de las actividades de las ONG, nos confirma lo que sabíamos desde nuestra experiencia de trabajo y que muchos líderes en las comunidades han venido advirtiendo, sobre la verdadera filosofía que hay en Miraflores sobre lo que debe ser la organización popular y el trabajo de la sociedad civil organizada.

Para los poderosos que nos gobiernan el espacio público donde la gente se organiza para hacer frente a sus problemas, debe ser una zona controlada por el activismo político de un solo color, una extensión del partido de gobierno y un coto cerrado donde la organización popular se construye bajo un sistema de dominación donde el trabajo, los recursos y el apoyo a la gente, sea correspondido por una lealtad política y un sometimiento a la estructura de mando de un partido único. El Estado venezolano no promueve la organización popular, por el contrario le teme y aspira a controlarla desde el chantaje y la amenaza.

No es casualidad que esta Ley, con la que nos habían amenazado durante años, aparezca justo en el momento en que los venezolanos reafirmamos con contundencia nuestro deseo de lograr el cambio pacífico hacia la democracia. El régimen, consciente del verdadero resultado electoral del pasado 28 de julio, se siente amenazado en sus bases y está recurriendo a formas elementales como la persecución, amenazas y censuras para lograr un control de una sociedad que ha decidido ser libre.

La Ley contra las ONG es un capítulo más de este oscuro recorrido iniciado por Miraflores para consolidar un Estado totalitario en momentos cuando más necesario es el trabajo de estas organizaciones para el registro, denuncia y defensa de su pueblo en medio de la masiva violación de Derechos Humanos en el país.

Sin lugar a dudas es una mala noticia para quienes trabajamos en las comunidades, apoyando los liderazgos que se construyen de abajo hacia arriba y promoviendo espacios democráticos para el consenso y el esfuerzo común para la solución de los problemas.

*Lea también: Violencia de Estado y humillación, por Roberto Patiño

Estamos viviendo tiempos muy complejos donde se pone a prueba la resiliencia que tengamos y nuestros valores democráticos. Hoy más que nunca, debemos seguir insistiendo en el trabajo en las comunidades, en el esfuerzo colectivo por la organización popular y en el activismo en defensa de los Derechos Humanos y las libertades civiles. A pesar de las amenazas, estamos seguros que las Organizaciones sin fines de lucro seguirán en la calle trabajando, guiados como siempre por los valores de la solidaridad.

Importante: varias ONG dedicadas a la defensa de los derechos humanos, tienen habilitados números telefónicos para que quienes se sientan vulnerados en sus derechos puedan denunciar. Además podrán recibir asesoría psicológica y jurídica.

  • Cofavic tiene dos líneas de comunicación por Whatsapp para atención psicojurídica: 0424-1947373 y 0424-2708638
  • Provea recibe denuncias por [email protected] Tlf 0424.176.9441
  • Foro Penal presta atención a personas detenidas. Para hacer las denuncias comunicarse por 0412-556-8211, 0412-556-8212 o escribir a [email protected]
  • Observatorio Venezolano de la Violencia recibe denuncias por este correo electrónico [email protected]
  • Espacio Público recibe denuncias a violaciones a la libertad de expresión al 0424-1127622
  • Observatorio Venezolano de Violencia Lgbtiq+ correo: [email protected]
  • Amnistía Internacional 0212-7931318, [email protected]
  • Centro de Justicia y Paz (Cepaz) [email protected]
  • Para atención psicológica para niños, niñas, adolescentes y sus representantes 0424-2842359; 0414-2691229

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Cofundador de Alimenta La Solidaridad y de Caracas Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley contra las ONGOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda