• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La ley de la jungla, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La ley de la jungla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | marzo 3, 2022

Mail: [email protected]


La llamada «ley de la jungla», en el caso de un país, es que no hay ley, sino la imposición implacable de quien controle el poder, en especial del poder militar. Tal imposición podrá estar adornada de cualquier tipo de «legalismos», pero aquello no es más que un decorado para justificar lo que sea.

De esta manera, en verdad, el país se convierte o degenera en una jungla. Habrá, sin duda, algunas o muchas formalidades institucionales, pero no habrá instituciones, es decir entidades que contrapesen el poder despótico que se despliega con total impunidad.

*Lea también: Súper bojote, por Jesús Elorza 

En esa jungla impera la depredación de los recursos, el desprecio por los derechos humanos, y la disposición férrea para acabar con los factores políticos que tengan la oportunidad eventual de producir un cambio efectivo.

Como la esencia de la «ley» de la jungla es que yo mando porque mando yo… no hay límites para la fusión del poder formal con la delincuencia organizada. Se entiende, por tanto, que ésta termine siendo el auténtico poder.

Las ideologías se transmutan en propaganda seudoideológica, que pocos creen y casi todos padecen. En este sentido el socialismo tiránico del siglo XXI es un camino expedito para el aumento de la pobreza y la desigualdad, y para la servidumbre social al mandonero y sus secuaces.

Entre los cuales figuran de manera abierta o encubierta, diversos personajes o grupos que se adhieren al despotismo por razones de variada índole. El rey de la jungla y su corte, se frotan las manos.

No falta el nacionalismo regresivo y manipulador, como suerte de fundamento para los desmanes del poder tribal, dentro y fuera de las fronteras del país.

Ucrania es víctima de la «ley de la jungla» del despiadado Vladimir Putin –su propio país también lo es; y Venezuela es víctima de la hegemonía despótica y depredadora que la sojuzga–.

Sólo la fuerza decidida de una República Civil y democrática, puede dejar atrás a la ley de la jungla.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis Egañaley de la junglaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda