• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Ley misteriosa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 2, 2012

En diciembre de 1999 años fue aprobada en referéndum popular la Constitución hoy vigente. Entre sus disposiciones transitorias la Cuarta ordenaba a la Asamblea Nacional aprobar dentro del primer año, contado a partir de su instalación, una reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, específicamente dirigida a restablecer la reatroactividad en el cálculo de las prestaciones laborales, así como también aprobar un conjunto de normas para regular la jornada laboral.

El numeral 4 de la misma Disposición Transitoria Cuarta postulaba la obligación de aprobar en ese primer año una nueva Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El mandato de la Constituyente fue cumplido la friolera de ¡más de trece años después! Es evidente que los trabajadores y su situación no constituían propiamente una prioridad para Hugo Chávez. Al contrario, si con algún sector ha tenido el gobierno una bronca casi permanente es con el de los trabajadores.

Ahora, presionado sobre todo por un proceso electoral que no se anuncia positivo para su causa, el presidente forzó prácticamente a mandarriazos la terminación del larguísimo proceso de legislar para los trabajadores. Pero incluso promulgada, la Ley continúa siendo un secreto bien guardado. La conoceremos dentro de pocos días, una vez que el TSJ valide su condición de ley orgánica.

La Ley del Trabajo puede ser considerada como la ley más importante después de la propia Constitución, por la obvia razón de que regula nada menos que la quintaesencia de las relaciones sociales, que son las laborales, las relaciones entre patronos y trabajadores. Si en Chávez, con su revolución dizque socialista, hubiera existido un mínimo conocimiento de la historia de las luchas sociales y obreras, en el mundo y en nuestro país, habría ordenado prioridad A1 para la Ley del Trabajo. Pero nunca fue un tema que le interesara particularmente.

Por otra parte, nunca en nuestra historia contemporánea se ha fabricado una ley en tan absoluto secreto como lo ha sido la del Trabajo. Una ley, que por su propia naturaleza obligaba a la más amplia discusión pública, tanto en el Parlamento como fuera de este, es conocida apenas por el minúsculo cogollito que la elaboró.

El secretismo, el mismo que rodea la enfermedad de Chávez y muchos otros de sus actos, envolvió también a la LOT. Y sin embargo, este increíble fabulador que es el Presidente, ha tenido los riñones de afirmar «que no hubo nunca antes Ley del Trabajo tan discutida como esta». Es más, no sólo la oposición sino ni siquiera la misma fracción chavista en el Parlamento, conoce la Ley, lo cual ya es el colmo del abuso de poder de Chávez y de la abyecta sumisión de la mayoría de la AN.

Aprobada por vía Habilitante, la Asamblea Nacional fue también marginada del debate, al igual que los 12 millones de venezolanos que componen la Población Económicamente Activa, destinatarios directos de la ejecución de la Ley. Bien, pero ya habrá tela que cortar, cuando la ley salga del cofre.

Post Views: 3.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialLey del TrabajoTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
Jorge Roig: Hay que cambiar la Ley del Trabajo para recuperar el salario
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda