• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

‘La llama se mantiene viva’ en Cuba, dos años después del #11Jul de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas Cuba 2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 12, 2023

Se cumplen este jueves dos años desde las protestas del 11 de julio en Cuba, durante las cuales más de 1.800 personas fueron detenidas. Aún siguen presos más de 700 cubanos según asociaciones de defensa de derechos humanos. RFI habló con dos figuras de las revueltas, desde Cuba y desde el exilio.

Texto: Achim Lippold y Orlando Torricelli


El 11 de julio de 2021, miles de cubanas y cubanos salieron a las calles, en varias ciudades de la isla, exigiendo un cambio en las condiciones de vida.

Protestaban contra la escasez de alimentos, de objetos de higiene personal y medicinas, contra la falta de electricidad y las medidas para “controlar” los contagios de Covid-19. Sumado todo esto a las históricas restricciones de la libertad de expresión.

“Fue la primera manifestación espontánea en Cuba, en este caso contra un régimen”, recuerda Manuel Cuesta Morúa, vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática.

“El régimen de 62 años había construido una malla sólida de represión y de contención sobre la sociedad cubana. Se acumularon una cantidad de eventos a lo largo de todos estos años y ese día explotaron de manera espontánea en un pueblo a las afueras de La Habana. Se extendieron como una chispa por todo el país”, cuenta.

Leer tambiénLa represión marca el aniversario de las protestas masivas del 11J en Cuba

*Lea también:  Cuba busca ayuda en su antiguo aliado Rusia tras la severa crisis de combustible

«La gente sigue protestando» en Cuba

Pero el descontento continúa, dice a RFI Hamlet Lavastida, artista plástico refugiado en Berlín. “Ha habido varias manifestaciones después del 11 de julio”, dice. “Hubo una en el 2022, a raíz de la poca atención que da el gobierno a las infraestructuras cuando ocurren huracanes y eventos naturales. Se están dando manifestaciones constantemente por falta de agua. Son pequeñas manifestaciones pero que tienen mucho impacto en las redes sociales y acaba habiendo muchísimas penas de encarcelamiento para los que protestan”, detalla Lavastida, recordando que el gobierno cubano aprobó un nuevo Código Penal.

“Hace escaza la protesta”, recalca.  “No obstante eso, la gente sigue protestando poco a poco y es como una llama que se mantiene viva”.

A pesar de las numerosas solicitudes, el gobierno cubano se niega a permitir la entrada a organismos internacionales y organizaciones independientes para que puedan documentar la situación en materia de derechos humanos.

Post Views: 1.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo para la Transición DemocráticaCubaManuel Cuesta Morúaprotestas CubaRFI


  • Noticias relacionadas

    • Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
      septiembre 25, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
marzo 8, 2025
México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
marzo 7, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda