• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La mano que mece la cuna, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 14, 2020

Mail: [email protected]


Disculpen lo rimbombante del título de este artículo, pero con esto doy mis apreciaciones en torno a una influencia tras bastidores que gravita en buena parte de lo que intenta imponer Nicolás Maduro: esa influencia es Rusia; esa es “la mano que mece la cuna”.

Desde aquellos tiempos cuando Chávez compró y que 100 mil kaláshnikov y cuando compró helicópteros y tanques rusos, y después cuando ese fulano pasó a la compra de misiles antiaéreos que llaman “SAM”, la sombra rusa ha crecido a los niveles del tamaño del Santo Ángel. Rusia está involucrada en un grandísimo endeudamiento con Venezuela que es problemático y lleno de engorrosa opacidad, hasta que estallan las cosas de esa pérfida deuda en el mercado bonista internacional.

Rusia está involucrada en una gran presencia de negocios, convenios y empresas de ese país en tierra venezolana.  Rusia también está involucrada en el sostén y defensa del régimen, ya sea con inteligencia y contrainteligencia, asesores, mercenarios y tecnología; y ahí está Rusia defendiendo a Maduro, ya sea en la ONU como en las conversaciones de boquita a oreja entre Trump y Putin. Y Rusia también monitorea hasta las machangadas políticas, como cuando Luis Parra y otros malandros asaltaron la Asamblea Nacional el 5 de enero de este año; por ahí existen declaraciones de prensa del mes de diciembre del 2019 que evidencian la atención de los rusos sobre ese asuntico y como ellos perfilaron lo que iba a pasar en aquel funesto día para las instituciones democráticas.

*Lea también: El régimen desbloqueó sus ambiciones capitalistas, por Wilfredo Velásquez

No me caben dudas que el aliento ruso, o mal aliento, está aupando esas elecciones parlamentarias que ya de por sí están descalificadas y mal señaladas acusatoriamente por el denominado “mundo de las sociedades libres y democráticas de occidente”. ¿A quién fuera de Venezuela le gusta esa elección? Pues respondemos que a Putin; y que no sólo le gusta, sino que también anda detrás de su realización para ratificar “legalizadamente” la expropiación de todo en lo que ha metido su mano en nuestra patria, esencialmente gas, mucho gas, y petróleo, a los que le serían arrancados su venezolanidad; además de lo que tiene que ver con el aumento de la deuda que Rusia impone sobre Venezuela y que amerita más legalidad en una asamblea electa, pero sobradamente madurista. Ahora bien, en todos esos aspectos de intereses rusos en nuestro país, Putin amerita de una Asamblea Nacional que más o menos se aproxime a eso de ser parlamento, cuestión que ni la ANC de Diosdado ni la asamblea de juguete de Parra lo lograron por la chambonería en ellas.

Igualmente, es de inspiración rusa ese parapeto denominado por Maduro como “ley antibloqueo”. Humildemente digo, porque no soy un historiador calificado, que párrafo por párrafo y artículo por artículo, esa ley pinta la experiencia de transición que hizo la extinta Unión Soviética estatista y delincuencial hacia el capitalismo salvaje y macrodelincuencial también que hoy impera en Rusia, siendo eso un proceso que se gestó durante el gobierno de Boris Yeltsin y que hoy tiene su momento cumbre con Vladimir Putin.

La ley antibloqueo está añejada con la experiencia privatizadora que se vivió con la caída de la Unión Soviética, proceso donde salieron beneficiadas las potencias extranjeras y los intereses trasnacionales que auparon el fin de la URSS, y donde también salieron beneficiados el burocratismo del Partido Comunista más el crimen organizado.

En Venezuela sí se está viviendo una transición, pero a lo ruso, donde se está sepultando el estatismo chavista e implantándose el madurismo putiniano.

¡Qué bien hijo de “Putin” es Nicolás Maduro!

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda