• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La mesa está servida, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 10, 2009

Las organizaciones democráticas han dado un paso más en el camino de desarrollar y consolidar el proceso unitario que desde 2007 han venido articulando. La creación de la Mesa de Unidad, han dicho, pretende afirmar vínculos unitarios que ya tuvieron expresión electoral alrededor de la candidatura de Manuel Rosales, luego en la movilización contra la reforma constitucional y finalmente en las elecciones para gobernadores y alcaldes.

En los tres casos los resultados permitieron mejorar el desempeño de los adversarios del gobierno. En el primero, se logró hacer retroceder el abstencionismo, que había infectado a buena parte del pueblo opositor, desmovilizándolo y contribuyendo a entregarle de gratis al chavismo gobernaciones, alcaldías, concejos municipales y la Asamblea Nacional. En el segundo, se derrotó la reforma constitucional y en el tercero las fuerzas democráticas ganaron casi todas las posiciones de gobierno regional y local que habían entregado, sin pelear, en años anteriores.

No se está, pues, ante un acto sin antecedentes sino que, por tenerlos, debe ser visto como lo que es: un eslabón más en la cadena de fortalecimiento de una opción unitaria, alternativa al chacumbelato. No es la primera vez que los partidos actúan unitariamente. En este sentido, el examen crítico de la experiencia unitaria hasta ahora vivida sería muy útil, para no repetir errores. Esta vez no hay procesos electorales inmediatos. Eso debe favorecer una acción unitaria que no se reduzca a lo puramente electoral y que permita abordar conjuntamente los miles de problemas que nos acogotan hoy, respecto de los cuales beneficiaría mucho a la alternativa democrática si los venezolanos pueden verla luchando por algo más que votos y candidatos.

La ampliación del espacio electoral alternativo tiene mu cho que ver con la capacidad que tenga la Mesa Unitaria de ser percibida como punto de referencia frente a la variedad de aspectos que componen el cuadro de una sociedad en crisis. Están pasando demasiadas cosas que deberían estar en la agenda diaria de la Mesa Unitaria. Satisface saber que ésta ha creado comisiones de trabajo para abordar esos distintos aspectos y formular, en cuanto a ellos, líneas de acción.

Sin embargo, lo electoral, aunque han dicho que por ahora no ocupa el centro de la escena, es imposible sos layarlo. Es de suponer que, si no en el «mostrador» de la Mesa Unitaria, en su «cocina» sí habrá una comisión ocupándose de la cuestión electoral. Hay temas que deben estar listos con tiempo. La maquinaria electoral, los mecanismos de selección de candidaturas, la alianza perfecta y la cuestión de la tarjeta electoral única ­que, dicho sea de paso­, potenciaría notablemente el alcance electoral de la Unidad.

Pero, sí hay una prioridad inmediata: el rechazo al proyecto de Ley Electoral presentado por el PSUV, con la cual éste pretende pagarse y darse el vuelto. Los desafíos son grandes y muchos. La oportunidad es ancha pero no ajena.

Post Views: 3.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialMUDpartidosTeodoro PetkoffUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • La paradoja de la unidad y la exclusión, por Luis Ernesto Aparicio M.
      marzo 27, 2025
    • Unidad y cambio democrático, por Ángel Lombardi Lombardi
      enero 22, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Primero Justicia llama a mantener lucha y defensa del triunfo electoral
diciembre 26, 2024
El verdadero adversario no está dentro, por Stalin González
diciembre 1, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Machado sobre salida de Edmundo González: La legitimidad y la estrategia se mantienen
septiembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda