La milicia es resultado de un proceso planificado y continuo, señala Padrino López

La milicia es resultado de un proceso planificado y continuo, destacó el ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López. Al celebrarse los 12 años del llamado componente especial de la FAN, el titular castrense defendió su capacidad combativa
La milicia es resultado de un proceso planificado y continuo, destacó el ministro de la Defensa, general en jefe (Ej) Vladimir Padrino López. El alto oficial emitió un comunicado, este martes 13 de abril, en ocasión de celebrarse los 12 años de la milicia y del pueblo en armas.
En ese sentido, el titular castrense destacó el carácter antioligàrquico y antiimperialista de la milicia, consagrada como componente esspecial de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en enero de 2000 mediante la ley «constitucional» aprobada por la constituyente.
«La milicia ha sido producto de un proceso planificado, continuado y progresivo, que ha delineado una estructura comprometida con el desarrollo social, económico y militar para garantizar la seguridad, paz y soberanía de la patria. Indefectibles consideraciones sirvieron de base para que, por iniciativa del Comandante en Jefe Nicolás Maduro Moros, se materializara su transformación de complemento a componente Especial de la institución castrense, reconociéndose en la nueva Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional, su facultad combativa en la defensa integral de la nación», aseveró Padrino López.
Puntualizó que la milicia también se sustenta sobre la visiòn estratégica del expresidente Hugo Chávez. A su vez, aseguró que la milicia está «colmada de éxitos y aciertos». Aunque no hay forma de constatarlo, según dijo Maduro en septiembre, la milicia cerró el 2020 con una cifra ostentosa de 4 millones 500 mil integrantes, 51.360 UPDI, y 14.383 Bases Populares de Defensa Integral.
La milicia depende directamente del Presidente de la República. Su camino ascendente tiene sus bases en la reserva. En marzo de 2005, por orden de Hugo Chávez se creó, en la reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (Lofan) el Comando General de la Reserva Militar y Movilización Nacional, luego se conformó la Milicia Nacional Bolivariana como un “cuerpo especial destinado a complementar a la Fuerza Armada”. Doce años después, se le dio más fuerza por orden de Maduro.
Según dijo Padrino López, el comandante de la milicia, mayor general Manuel Gregorio Bernal Martínez encauza a los milicianos «por caminos de grandeza para derrotar –una y otra vez– cada arremetida imperial. Juntos seguiremos venciendo, porque nos sostiene la imperiosa verdad, el férreo coraje de nuestros libertadores, la avasallante voluntad de ser independientes, la inquebrantable dignidad y la firme convicción de estar acrisolando los sueños de Bolívar, Zamora y Chávez».
Por su parte, el comandante de la milicia. mayor general Manuel Gregorio Bernal Martínez parafraseó al Libertador y dijo que «el pueblo que combate con fe, al fin triunfará”. Dijo que estas palabras guían al pueblo en armas disciplinado y entregado al servicio de la patria.
💭 “El pueblo que combate con fe, al fin triunfará”; palabras de nuestro Padre y Libertador Simón Bolívar que guían al Pueblo en Armas disciplinado y entregado al servicio abnegado de la Patria Grande.#MiliciaBolivariana#PuebloEnArmas#12Abril pic.twitter.com/mSfbUQOQjm
— MG. Manuel G. Bernal M. (@cmdtemiliciab1) April 12, 2021
Milicia bajo lupa
La presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, cuestionó, este 13 de abril, las afirmaciones del diputado Antonio Benavides (PSUV), excomandante de la Guardia Naciona(GN), quien dijo: «Cuenten con la Asamblea Nacional (AN) para impulsar el crecimiento de la milicia”.
M/G @ABenavidesPSUV
“Cuenten con la AN para impulsar el crecimiento de la milicia”
“Todo ciudadano venezolano debe ser miliciano. Y todo miliciano va a tener una misión, un arma y un lugar para defender SU territorio, SU soberanía y SU integridad territorial”#AntiConstitucion pic.twitter.com/CvJTWsloM7
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) April 13, 2021
Benavides Torres indicó que yodo ciudadano venezolano debe ser miliciano. «Y todo miliciano va a tener una misión, un arma y un lugar para defender su territorio, su soberanía y su integridad territorial”, destacó el militar retirado.
A principios de febrero de 2021, el comandante de la milicia enfatizó que el objetivo es la comunidad en milicia organizada, «adiestrada en el combate, preparados cognitiva, educativa y espiritualmente».
El mayor general Bernal Martínez, ha sido prolífico en difundir imágenes sobre el cuarto curso de instructores del MTR, cuyo objetivo es preparar “al pueblo en armas” mediante entrenamiento en el terreno. Con los cursos sobre este método, según lo anunciado por la milicia, se pretende formar a las Unidades Populares de Defensa Integral en todo el territorio nacional.
«El enemigo invasor, comienza a temer osar poner su torpe bota en el suelo bendito por Cristo Jesús, Venezuela, cuando comienza a ver este pueblo en armas», ha indicado el comandante de la milicia.
Lea también: FAES realiza el “trabajo sucio” en Apure y engrosa denuncias de violaciones a DDHH