• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La militarización de López Obrador, por José R. López Padrino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La militarización de López Obrador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José R. López Padrino | @jrlopezpadrino | enero 18, 2023

Twitter: @jrlopezpadrino


Andrés Manuel López Obrador (AMLO) primero como líder de la oposición y luego en su campaña presidencial de 2018, denunció el creciente uso de las fuerzas armadas para la seguridad ciudadana y combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Política de larga data, pero que se intensificó bajo los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La promesa electoral de retornar a los militares a los cuarteles le permitió lograr el apoyo amplio en sectores de la sociedad mexicana, pues ello implicaba la rectificación de una política fallida como lo había sido el de militarizar la seguridad ciudadana.

Militarización que no se tradujo en un debilitamiento de los cárteles del narcotráfico, pero si a un incremento de la violencia criminal y de sistemáticas violaciones de los derechos humanos por parte de los militares.

Lamentablemente, AMLO poco después de asumir el cargo como presidente de la República olvidó su promesa de desmilitarizar el país y retornar a los uniformados a los cuarteles. Sus primeros pasos en su nefasta política de militarización del país fueron ratificar la salvaguarda de la seguridad y el orden ciudadano en manos de las fuerzas armadas (política cuestionada previamente), así como impulsar una reforma constitucional (2019) que implicó la creación de una nueva fuerza militarizada, la Guardia Nacional y su transferencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la secretaria de la Defensa Nacional que aglutina al Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina.

Bajo el mandato de AMLO, el país ha sufrido una militarización progresiva, las fuerzas armadas mexicanas han asumido roles políticos y económicos sin precedentes. y se han vuelto omnipresentes. Hoy, el Ejército, la Fuerza Área y la Armada de México construyen aeropuertos y ferrocarriles, administran los puertos del país, controlan las aduanas, resguardan sistemas de transporte público, distribuyen ayuda financiera a los pobres, implementan programas sociales, combaten al narcotráfico y detienen a inmigrantes. El Índice Nacional de Militarización elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas ha indicado que 246 actividades que antes estaban en manos de civiles ahora son responsabilidad del mundo militar, incluyendo la seguridad ciudadana.

*Lea también: Yo soy colaboracionista, por Enrique Ochoa Antich

Aparentemente, AMLO no aprendió la lección del fracaso de la militarización como estrategia en la guerra contra las drogas en América Latina, particularmente en Perú y Colombia. Al igual que las experiencias anteriores, el uso de las fuerzas armadas para el combate del narcotráfico en México ha sido una estrategia de seguridad fallida que, además, ha tenido como efecto el aumento en las violaciones a los derechos humanos. El uso de las Fuerzas Armadas no se ha traducido en reducir los niveles de violencia y lograr la pacificación del país, pero sí ha costado la vida, la libertad y la integridad de miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura y detenciones arbitrarias.

Lamentablemente AMLO y su partido Morena no están dispuestos a limitar el accionar de las Fuerzas Armadas porque está gobernando con ellas. AMLO ha recurrido a la unión cívico-militar de impronta chavista para consolidar su autoritarismo y afianzar la criminalización del disenso. En su visión autoritaria considera que la bota militar es una pieza fundamental para garantizar la continuidad de su batiburrillo populista bautizado como la «Cuarta Transformación».

La realidad es que las organizaciones criminales se han expandido por todo el país y una espiral de violencia sacude a México. La militarización de la seguridad convive con el control de territorios y poblaciones y con la intensificación de la violencia que ejercen los diversos grupos del crimen organizado. Los recientes sucesos Culiacán a raíz de la detención Ovidio Guzmán demuestran como el crimen organizado han socavado el poder del Estado mexicano.

La militarización de la lucha contra las drogas de AMLO no está funcionando. El control territorial y la violencia propiciada por los carteles del narcotráfico es cada vez mayor ante la incapacidad del Estado mexicano de garantizar la seguridad y la paz.

 

José Rafael López Padrino es Médico cirujano en la UNAM.  Doctorado de la Clínica Mayo-Minnesota University.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOJosé R. López PadrinoMilitarizaciónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda