• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La muerte lenta del deporte, por Manuel Figueroa Véliz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La muerte lenta del deporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Pineda | @omapin | junio 12, 2021

Twitter: @visionvenezuela @VelizFigueroa


Las condiciones de infraestructura de los distintos complejos deportivos y estadios de béisbol, softbol y fútbol se han deteriorado de tal manera que su recuperación a corto plazo se hace misión imposible por la inversión mil millonaria que se requiere.

Los Juegos Nacionales Juveniles se realizaban cada dos años en distintos estados del país, organizados por el Instituto Nacional de Deportes (IND), actualmente Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deportes. En ellos participaban delegaciones de cada una de las entidades federales del país con el objetivo de promover la práctica de diversos deportes , elevar y preparar el nivel de los atletas nacionales.

Las sedes escogidas tenían la oportunidad de mejorar o construir nueva infraestructura, así como la construcción de villas deportivas, que luego, acondicionadas, satisfacían las necesidades habitacionales de una buena parte de la población. Sucre fue beneficiado con la urbanización Villa Olímpica y en el año 1995 con la Villa Cristóbal Colón para los Judenasu.

Lamentablemente, estos espacios que en otros tiempos fueron escenarios de competencias de alto nivel, donde se formaron niños y jóvenes que dieron satisfacción al estado oriental en distintas disciplinas, hoy, por la indiferencia de los entes responsables de su mantenimiento, se encuentran prácticamente en ruinas.

*Lea también: Terminan las eliminatorias hacia una Copa América polémica, por Gustavo Franco

Ante la falta de vigilancia, los delincuentes comenzaron llevándose las láminas que cubren los techos; luego cargaron con pocetas, lavamanos, luminarias, cables y, más recientemente, con las vigas de acero y cabillas de las columnas. Todo bajo la impunidad de los cuerpos policiales que no investigan y de los organismos del Estado como custodios de los bienes de la nación.

En la ciudad de Cumaná, tierra de destacados deportistas del boxeo, natación, béisbol, gimnasia, fútbol, entre otros, el emblemático Polideportivo Félix «Lalito» Velásquez, el gimnasio 26 de octubre y Caigüire Abajo, están muriendo lentamente; lo mismo ocurre con estadios como el Jesús Agustín «Pelúo» Astudillo, Delfin Marval y Bolivariano.

El clamor de deportistas, entrenadores, padres y representantes no ha encontrado eco en las autoridades, sobre todo aquellas a las cuales el deporte no les reporta votos. Solo algunas academias privadas, formadoras de talentos, están haciendo un gran esfuerzo por mantener viva la llama deportiva, evitando su muerte junto con las instalaciones.

Desde Unidad Visión Venezuela esperamos que los nuevos gobernadores, alcaldes, legisladores regionales y municipales que se elegirán el próximo 21 de noviembre, pongan un grano de arena, con la finalidad de buscar los recursos necesarios para la reactivación de los centros deportivos. Por una juventud con mente y cuerpo sanos.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Manuel Figueroa es abogado, periodista y profesor universitario. Secretario de Organización de Unidad Visión Venezuela-Sucre.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Figuera VelizOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda