• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La náusea legítima, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | agosto 25, 2018

@cgomezavila


Omitir los nombres de Antonio Ledezma, Manuel Rosales, Carlos Ocariz y Pablo Pérez -señalados por Euzenando Azevedo en la misma declaración en la que involucró a Henrique Capriles- da al traste con las esperanzas que los venezolanos pusimos en el rol político que, para la restitución de la República, pudo haber tenido ese parapeto de TSJ que alardea de ser “legítimo” y que está instalado en el exilio sobre bases de cartón piedra con el aval de un desconocido Luis Almagro -cada día menos institucional y más actor político cercano en opinión, ataques y apoyos a la novísima opositora Luisa Ortega Díaz, al recalcitrante Antonio Ledezma y al club de expresidentes hispanoparlantes reunidos bajo el nombre de Grupo IDEA, una agrupación fundada por el banquero Nelson Mezerhane, por lo que cabe suponer que es su financista.

Cada vez que esas figuras se pronuncian sobre el caso venezolano hacen coro a María Corina Machado, la única de los extremistas que queda dentro de nuestras fronteras. Juntos son una orquesta que toca siempre la misma pieza. Todos opinan igual, acusan siempre a los mismos, se defienden entre ellos y exigen una revuelta popular. Está claro que la mano que mece esa cuna no quedó saciada de sangre en 2014 ni en 2017 porque está pidiendo más.

Pero el escándalo que nos ocupa este fin de semana es todo lo que se puede esperar cuando las noticias llegan a un público que no cuenta con la información suficiente para comprender su alcance y opinar responsablemente. Lo que vemos, es lo que pasa cuando la prensa no se toma el tiempo y el trabajo de ofrecer el marco necesario para facilitar la comprensión, bien por desestimar ese rol, bien porque son afines a la parte que quiere estos resultados.

*Lea también: Los cuadernos del chofer y el kirchnerismo, por Carlos Tablante

No se recuerda que recibir dinero de particulares para la actividad política no sólo no es un delito gracias a Chávez que prohibió, en el artículo 67 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el financiamiento del Estado a los partidos políticos -entregándolos en bandeja de plata a los poderes fácticos- sino que para hablar de corrupción tendría que haberse dado, a consecuencia, una acción del funcionario que beneficiaria pecuniariamente al empresario.

¿Y si esto hubiera pasado? Pues en este desastre de país nuestro no dudo que pase todos los días sin importar actividad ni color político. No habría sorpresa en el hecho de que los empresarios que se mantienen medianamente en pie, lo estén por haber transado con el Gobierno (nacional, estadal o municipal) para sostenerse, ¿o no está claro que en esta debacle no hay forma de producir o comerciar sin cometer quién sabe qué cantidad y tipo de ilícitos y que ningún político de oposición dispondrá de recursos para seguir en la lucha sin apoyo de ellos?

Un segmento ruidoso de la población no entiende esto y, además, pretende que funcionarios y empresarios exhiban “la pureza de la raza aria”; una ridiculez ajena del todo a la política y a la obligada supervivencia en dictadura

Creo que cuesta entender que el chavismo nos maleó a todos, sin excepción; que torció las leyes para que cada venezolano tenga en su haber al menos una infracción legal cuya penalización dependa de su oportuna docilidad. Cuesta más entender que el secreto del control social en ciertos grupos no es el hambre sino la impunidad; que circunstancialmente todos se ven obligados a violar el ordenamiento legal para ser rentables y, a partir de allí, quedan atrapados en una espiral descendente para no quebrar. Pero lo que más cuesta es ajustar las expectativas y supeditar la ambición de poder a un objetivo previo: el retorno de la democracia.

Para quienes abjuraron de la ruta electoral, la lucha por ser Gobierno no excluye el canibalismo que esta semana nos ha mostrado la cubanizada oposición “en el exilio” a través del “TSJ legítimo”. ¿Qué otra cosa podemos sentir los opositores intramuros -los que de verdad intentamos la resistencia por vías republicanas y democráticas- que una náusea legítima?

Post Views: 5.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda