• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Belli
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 29, 2023

Gioconda Belli, que se encuentra exiliada en España, es una de las más de 300 personas a las que las autoridades nicaragüenses retiraron la nacionalidad «por traición a la patria», entre opositores y críticos al gobierno del presidente Daniel Ortega


La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su expresividad creativa, su libertad y su valentía poética, según informó el jurado este lunes 29 de mayo.

Las entidades públicas Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca conceden anualmente este premio, el más importante de poesía en español y portugués, dotado con 42.100 euros (45.000 dólares).

Reconocen así el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica.

Belli (Managua, 1948), que se encuentra exiliada en España, es una de las más de 300 personas a las que las autoridades nicaragüenses retiraron la nacionalidad «por traición a la patria», entre opositores y críticos al gobierno del presidente Daniel Ortega.

El jurado, que concedió el premio por unanimidad, valoró también su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua, reforzando el prestigio de uno de los grandes países de la lírica hispanoamericana.

«No ha sido una decisión sencilla», indicó la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, pues había 49 candidatos que «reflejan la variedad de nuestras letras y el prestigio del galardón».

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, destacó que la escritora nicaragüense se une a un grupo de «maravillosos poetas» que reivindican los valores que defienden las instituciones y las universidades y luchan contra la tiranía.

También formaron parte del jurado el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, la también española Olvido García Valdés, premiada en la anterior edición, y el escritor mexicano Jorge Luis Volpi, entre otros.

Con información de EFE

Post Views: 3.574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda BelliPoesíaPremio Reina Sofía


  • Noticias relacionadas

    • Gioconda Belli: Creo que Venezuela no va a llegar a ser otra Nicaragua
      agosto 21, 2024
    • La poesía y la danza se abren camino mientras el Nuevas Bandas enciende Caracas
      julio 28, 2023
    • Rafael Cadenas advierte que lleva dos años tratando de publicar en Venezuela
      abril 20, 2023
    • Poeta Rafael Cadenas abrirá tradicional lectura continuada del Quijote el #20Abr
      abril 13, 2023
    • Nicaragüenses apátridas piden a gobiernos condenar a Ortega por «barbarie»
      marzo 4, 2023

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Tribunal en Nicaragua despojó de su nacionalidad a 94 opositores al gobierno de Ortega
febrero 16, 2023
Cadenas: «La poesía venezolana es un fenómeno muy importante»
noviembre 11, 2022
Poeta venezolano Rafael Cadenas ganó el Premio Cervantes en su edición de 2022
noviembre 10, 2022
María Isabel Martín gana el VII Concurso de Poesía Joven «Rafael Cadenas»
julio 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda