• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La noche de la pataleta, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 12, 2001

 


La noche de las pa(n)taletas revela qué tremenda equivocación fue la de suprimir en la Constitución la condición no deliberante y obediente de la Fuerza Armada y abrir así la compuerta para que la institución castrense se transforme en escenario y actor del debate político. Si se admite, como se ha hecho, la posibilidad de que los oficiales deliberen sobre los asuntos políticos y tomen partido en ellos, el resultado es este que estamos viendo: una institución donde los resortes internos de obediencia y subordinación están seriamente lesionados y en la cual se hace circular la idea de que de ella, de la FA, podría partir una acción para derrocar un gobierno democráticamente electo. La Constitución del 99, con su sesgo militarista, colocó a la FA por encima de la sociedad y del Estado, consagrando una suerte de fuero militar, y este es el resultado: el ministro de la Defensa, actuando conforme a esa idea madre, pretendiendo hacer de la justicia militar el instrumento para mantener y proteger esa condición de «excepcionalidad» de la FA, sometiendo a juicio militar a un civil.

Sin embargo, la misma Constitución, contradictoria como es, garantiza a los ciudadanos el juicio por sus jueces naturales y el derecho a expresar libremente sus ideas, sin censura de ninguna clase. Alrededor de estos dos polos se alinean hoy dos concepciones del gobierno: una, que con el Fiscal y el Defensor del Pueblo, con el respaldo del canciller (no necesariamente acordados sino coincidentes), reivindica la visión moderna del Estado de Derecho y rechaza el fuero militar; otra, encabezada por el ministro de la Defensa, que intenta hacer valer el sesgo militarista de la Constitución. Hasta ahora, a pesar de que no está preso, el doctor Aure permanece sometido a la jurisdicción militar. De modo que la Fiscalía está ante el reto de hacer cumplir la Constitución y restablecer la legalidad en los actos del gobierno. Más allá del bufo episodio de las pantaletas, está vivo un drama en el cual se juega parte del destino inmediato del país. A todas estas, el habitualmente locuaz Presidente guarda un silencio sorprendente, por decir lo menos. Tal vez está preparando una opinión para su programa dominical.

Queda otro cabo suelto al cual también deberán la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo prestar atención: la violación de la privacidad de las comunicaciones realizada por el general Hurtado Soucre, cuando leyó las cartas electrónicas cruzadas entre Aure y otras personas. Si este abuso queda sin castigo, se habrá consagrado el «derecho» del gobierno a pinchar teléfonos, abrir cartas, interceptar internet, grabar conversaciones privadas. De modo que lo que está sobre el tapete es algo que va bastante más allá del show de las pantaletas. No hay que agarrar el rábano por las hojas. Tras el ridículo que hizo el ministro se esconde una concepción no democrática. Como también es antidemocrática la concepción que subyace en el envío de las pantaletas (machismo aparte). La insinuación es obvia: no sean cobardes, álcense y tumben al gobierno. No es inoportuno recordar que lo de las pantaleticas fue utilizado por la derecha chilena con los militares. No es que eso haya provocado el golpe pinochetista, pero comer casquillos es humano. Llorar después, también.

Post Views: 5.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEliézer Hurtado SoucreFuerza ArmadaLibertad de expresiónPablo AureTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
marzo 13, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda