• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La OEA rectifica, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | junio 5, 2009

Tal como era bastante previsible, la OEA dejó sin efecto su decisión de 1962 de expulsar a Cuba del organismo. Como este minicronista lo señaló hace pocas semanas, esa decisión del 62 es un anacronismo político ya insostenible y el espíritu de los tiempos en el continente (incluyendo a Estados Unidos) es hoy muy distinto al de aquellos años de la Guerra Fría, de modo que la anulación de aquella decisión no era particularmente polémica.

No sólo gobiernos de izquierda (democrática o borbónica), sino aquellos que no se definen en esos términos, venían abogando por poner fin a la exclusión de Cuba. De modo que con la siempre habilidosa intervención de Brasil, pudieron conciliarse las posiciones extremas y sacar una resolución consensual, votada por todos los gobiernos. Sin embargo, la decisión de la OEA dejó una horca caudina por debajo de la cual tendría que pasar Cuba si optara por volver a su sillón en el organismo: definir su actitud respecto de la Carta Democrática. Pero ya eso es cosa del futuro y tendrá mucho que ver con la postura del gobierno cubano. Por ahora, la Asamblea de la OEA deja contentos a todos. Los gobiernos de izquierda democrática pueden hacerle una picada de ojos a su base más radical, sin costo alguno, y los gobiernos no izquierdistas pueden ganar indulgencias ante su gente, también sin costo alguno, porque ya hoy, aparte de algunos dinosaurios, nadie en América Latina y el Caribe entendía las razones para mantener a Cuba en el degredo. La decisión no comporta juicio de valor alguno sobre el régimen cubano. Pero, si este decidiera regresar, es evidente que estaría sometido a un escrutinio interamericano, el cual, hasta ahora, no ha sido posible. Los organismos multilaterales no pueden ponerse muy rígidos en cuanto a las reglas para pertenecer a ellos, porque la política tiende a ser volátil y cambiante. Hoy, que en el continente privan las democracias, mejor es tener a Cuba dentro que fuera del corral interamericano. Ahora, ¿volverá Cuba? Démosle tiempo al tiempo. Apuesto que a pesar de toda la paja que escribe Fidel, no pasará mucho tiempo sin que retorne.

Post Views: 3.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos en el país para enfrentar a EEUU
    • Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora simula ser un espacio informativo

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos...
      noviembre 11, 2025
    • Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo...
      noviembre 11, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda