• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pandemias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 16, 2025

Cinco años después de la pandemia de covid-19 que dejó millones de fallecidos a nivel mundial, los países integrantes de la Organización Mundial de la Salud llegaron a un acuerdo histórico para hacerlas frente en el futuro. Entre los puntos más importantes de las negociaciones, facilitar la transferencia de tecnología para fabricar productos sanitarios, como vacunas


Fruto de unas negociaciones que han durado más de tres años, los países integrantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron un acuerdo histórico para prevenir y hacer frente a las pandemias.

El pacto llega cinco años después de la irrupción del covid-19, con millones de muertes y un colapso económico mundial, en parte fruto de la falta de coordinación entre países y la negativa a aunar esfuerzos o compartir material médico, como vacunas o equipos de protección, en tiempos de escasez

El principal problema en las conversaciones era la transferencia de tecnología para la fabricación de productos de salud ligados a las pandemias, sobre todo en beneficio de los países en desarrollo. Ese tema fue motivo de numerosos reclamos de los países más pobres durante la pandemia del covid-19, cuando vieron cómo los ricos acaparaban vacunas y test diagnósticos del coronavirus.

Varios países donde la industria farmacéutica representa parte importante de su economía se oponen a la transferencia obligatoria e insisten en su carácter voluntario. Finalmente, se alcanzó un consenso sobre el principio de la transferencia tecnológica «de mutuo acuerdo».

Otro de los aspectos principales del texto es la creación de un «sistema de acceso y participación en los beneficios de los patógenos» para que las empresas farmacéuticas puedan disponer de estos datos y empezar a trabajar rápidamente en productos para luchar contra pandemias.

El proyecto busca también ampliar el acceso a estos productos, estableciendo una red mundial de cadena de suministro y logística.

*Lea también: Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto

La OMS hace «historia» para enfrentar pandemias

«Esta noche marca una etapa importante en nuestro viaje juntos hacia un mundo más seguro. Las naciones del mundo han hecho historia», declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El proyecto acordado ya bien entrada la madrugada «se debatirá en la próxima Asamblea Mundial de la Salud, en mayo», indicó la OMS.

La importancia de las negociaciones se acentuó en los últimos meses ante el surgimiento de nuevas amenazas sanitarias como la gripe aviar, el sarampión y el ébola.

La recta final de las conversaciones se desarrolló en un contexto de crisis del orden internacional y del sistema de salud mundial, provocado por los recortes a la ayuda humanitaria decretada por el presidente estadounidense Donald Trump.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

nuevas pandemiasOMSpandemias


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda