• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La ONU urge a la solidaridad con quienes que han salido de sus países



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

De in-migrantes a e-migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2021

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a un ejercicio urgente de solidaridad con quienes han salido de su país. En el Día Internacional del Inmigrante, la organización señaló que, en la actualidad, hay más individuos que en ningún otro momento de la historia viviendo en un país diferente al propio y enfatizó que aunque muchas personas emigran por elección, muchas más abandonan su hogar por necesidad


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a un ejercicio urgente de solidaridad con quienes han salido de su país. En el Día Internacional del Inmigrante, la organización señaló que, en la actualidad, hay más individuos que en ningún otro momento de la historia viviendo en un país diferente al propio.

En ese sentido, la ONU enfatizó que aunque muchas personas emigran por elección, muchas más abandonan su hogar por necesidad.

“Nunca ha sido tan urgente como hoy demostrar solidaridad con las personas migrantes”, afirmó este sábado el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, este sábado 18 de diciembre.

Según cifras de la ONU, en 2020, 281 millones de personas o el 3,6% de población mundial, eran migrantes internacionales.

Lea también: México solicitará visa a migrantes venezolanos por “flujos crecientes de visitantes”

El secretario de la ONU destacó que los migrantes “siguen siendo objeto de estigmatización, desigualdades, xenofobia y racismo generalizados”. En ese contexto, dijo,  las mujeres y niñas migrantes enfrentan un mayor riesgo de violencia de género y tienen menos opciones para buscar apoyo.

“Con el cierre de las fronteras, muchas personas migrantes han quedado varadas sin ingresos ni vivienda, sin poder volver a su hogar, lejos de su familia, y con un futuro incierto”, destacó António Guterres.

Esto ocurre aunque, durante la pandemia, los migrantes han enriquecido las sociedades de todo el mundo y a menudo han constituido la primera línea de respuesta como parte del personal científico, sanitario y esencial, indica la ONU.

Asimismo, Guterres se unió a las voces que en este Día Internacional del Migrante recuerdan que el mundo necesita una cooperación internacional más eficaz y una perspectiva más compasiva para aprovechar el potencial de la movilidad humana.

Este año, la jornada internacional ocurre casi 70 años después de la histórica conferencia de Bruselas que condujo al establecimiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El director general de esa agencia de la ONU, António Vitorino, señaló que las crudas imágenes de fronteras cerradas y familias separadas, en medio del desorden económico impulsado por la pandemia se han vuelto más comunes en los últimos años.

Para Vitorino, la emergencia sanitaria también ha generado una nueva ola de sentimiento antimigrante, al igual que el uso de los migrantes como fichas de cambio políticas.

 

Post Views: 3.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesONUsolidaridad


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda