• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miguel Pizarro: Son más de 6 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2021

En el Día Internacional del Migrante, este sábado 18 de diciembre, investigadores abogaron porque haya una mayor coordinación regional para regularizar a los migrantes venezolanos. Miguel Pizarro, comisionado del interinato para la ONU dijo que hace un año, había 5 millones de venezolanos en el exterior, actualmente, son más de 6 millones de migrantes y refugiados venezolanos


En el Día Internacional del Migrante, este sábado 18 de diciembre, investigadores abogaron porque haya una mayor coordinación regional para regularizar a los migrantes venezolanos.

Miguel Pizarro, comisionado del gobierno interino para la ONU dijo, este sábado 18 de diciembre, que hace un año, había 5 millones de venezolanos en el exterior, actualmente, son más de 6 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo. «Hoy, Día Internacional del Migrante es necesario resaltar el esfuerzo, el compromiso y la resiliencia de todos ellos», señaló en Twitter.

Hace un año, había 5 millones de venezolanos en el exterior, actualmente, son más de 6 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo. Hoy, Día Internacional del Migrante es necesario resaltar el esfuerzo, el compromiso y la resiliencia de todos ellos. #CadaVezSonMás pic.twitter.com/E22txB3RoW

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) December 18, 2021

Pizarro subrayó que, actualmente, «somos la segunda crisis de desplazados de mayor gravedad en el mundo y la primera de la región. Según expertos, para el 2022, la cifra de venezolanos podría seguir incrementando, ubicándonos en la mayor crisis de migrantes».

El éxodo venezolano y las caravanas de centroaméricanos han hecho que América Latina se convierta en un inmenso corredor de migrantes, advierten investigadores consultados por DW Español.

«Nos falta una institución que permita coordinar entre los países, porque es muy difícil resolverlo bilateralmente. No se puede seguir entendiendo la frontera como una línea. La gente se moviliza atravesando los países, donde también se encuentran con la xenofobia», señala Luis Thayer, profesor especialista en migración de la Universidad Católica Silva Henríquez, de Chile.

De acuerdo con cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), actualmente hay en el mundo unos 281 millones de migrantes internacionales, que equivalen al 3,6 por ciento de la población mundial. De ellos, 59 millones (21 por ciento) se encuentran en América del Norte y 14,8 millones (5 por ciento) en América Latina y el Caribe.

En un reportaje de DW Español se señala que uno de los dramas de los migrantes en región es el éxodo venezolano, que mundialmente es solo superado por el sirio.

Esto también resaltado por David Smolansky, comisionado ante la Secretaría de la OEA, quien dijo que «conjuntamente con los sirios, los venezolanos nos hemos convertido en el flujo migratorio más importante de este siglo. 6 millones de desterrados. Hoy, Día Internacional del Migrante, solidaridad y admiración por cada caminante y náufrago que se reinventa en tierras extrajeras».

Conjuntamente con los sirios, los venezolanos nos hemos convertido en el flujo migratorio más importante de este siglo. 6 millones de desterrados.

Hoy, Día Internacional del Migrante, solidaridad y admiración por cada caminante y náufrago que se reinventa en tierras extrajeras. pic.twitter.com/2JQjrWDExI

— David Smolansky (@dsmolansky) December 18, 2021

Sobre la cantidad exacta de migrantes venezolanos no existen estadísticas oficiales, pero la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela, que depende de Naciones Unidas, ha informado de 6.038.937 migrantes venezolanos en todo el mundo. De éstos 4.992,664 están en América Latina y el Caribe.

Aunque los principales países receptores, como Colombia, Perú, Chile o República Dominicana, han hecho esfuerzos para regularizar a los migrantes venezolanos, todavía haría falta una mejor coordinación regional, destaca el reportaje.

Lea más: Avanzada Progresista pide a Bachelet que haga valer respeto a migrantes venezolanos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaCaravanasCorredormigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • 206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
junio 23, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda