• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Opinión: Paso vehicular por la frontera colombo-venezolana se reanuda el #1Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

puente frontera tienditas Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2022

El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, manifestó que hasta el puente Tienditas funcionará en la reanudación del paso vehicular por frontera entre el Táchira y Norte de Santander


Fuentes del Ministerio de Transporte de Colombia confirmaron al diario La Opinión de Cúcuta que el paso vehicular por los puentes internacionales entre el estado Táchira y el departamento Norte de Santander se reactiva a partir del 1° de enero de 2023.

La información había sido ofrecida por titular de esa cartera, Guillermo Reyes, quien explicó que los vehículos podrán circular en la fecha mencionada por los puentes Francisco de Paula Santander, Simón Bolívar y Tienditas.

El rotativo indicó que en próximos días se esperan más detalles por parte de las autoridades sobre cómo funcionarán estos pasos vehiculares, en qué horarios y sobre las zonas en las que podrán circular.

*Lea también: Fundaredes: Aún hay más de 400 trochas en la frontera entre Colombia y Venezuela

Reyes también dijo que el gobierno colombiano está abogando por la aerolínea estatal Conviasa ante Estados Unidos (EEUU) para que revisen las sanciones que pesan sobre la compañía aérea, ya que debido a esto se le impide hacer conectividad con Bogotá.

“Nuestro presidente Gustavo Petro y el embajador de Colombia en Washington han solicitado a las autoridades norteamericanas revisar el tema de Conviasa“, dijo el ministro tras aterrizar el miércoles 9 de noviembre en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en el vuelo de Satena, con el que se reactivó oficialmente la interconectividad aérea entre ambos países.

Colombia pide al gobierno de EEUU derogar las sanciones contra @LAConviasa. Lo informó el ministro de Transporte del vecino país, Guillermo Reyes.

Véalo Ud. mismo via @AgenciaVN_

pic.twitter.com/tLrJwTJidJ

— Michel Caballero Palma (@MichelCaballero) November 9, 2022

El gobernante venezolano Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmaron el 1° de noviembre una declaración conjunta en el Palacio de Miraflores, en Caracas, tras una reunión de trabajo que se extendió por casi cuatro horas. Ambos mandatarios discutieron los nuevos pasos hacia una apertura «total y asegurada» de la frontera, así como los posibles avances en las relaciones comerciales, de seguridad y el retorno de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

«De aquí en adelante, lo que resta del año 2022, habrá buenas noticias para ambas poblaciones e iremos encaminando en 2023 los pasos de fortalecimiento de nuestros dos países y gobiernos», aseveró Maduro en su turno.

Post Views: 4.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiafrontera Colombia-VenezuelaGuillermo ReyesNorte de SantanderPuente Las TienditasTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda