• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La oposición mexicana se moviliza contra la reforma electoral de AMLO



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador AMLO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 24, 2023

La oposición mexicana ha convocado a una manifestación en Ciudad de México y otras localidades el próximo domingo 26 de febrero para protestar contra esta reforma electoral propuesta por AMLO bajo el lema #MiVotoNoSeToca


El Senado de México aprobó este miércoles 22 de febrero una controvertida reforma de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), denominada «Plan B», que reduce el tamaño y presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), que el presidente acusa de haber permitido fraudes pasados.

La oposición, para quien se trata de un «atentado» contra la democracia, considera que esos recortes afectarán la autonomía del organismo, que también verá limitadas sus facultades para castigar a los políticos por infracciones electorales.

La bancada opositora anunció que demandará el articulado ante la Suprema Corte de Justicia, al considerar además que daría ventajas al gobierno izquierdista en las elecciones generales previstas para mediados de 2024.

«Desmembramiento del INE»

Para José Woldenberg, politólogo y primer presidente del Instituto Federal Electoral (IFE, predecesor del INE), «lo más grave es el desmembramiento del Instituto Nacional Electoral». «En su base tiene 300 juntas distritales, y en cada uno de sus distritos hay cinco funcionarios: uno que se encarga del registro, otro de la organización, otro en la capacitación de los funcionarios, hay un vocal, un presidente, y un secretario. Y bueno, ellos son los que realmente operan en el terreno las elecciones, los que las hacen posibles», detalla.

Pero, prosigue, «según esta ley, de los cinco funcionarios solamente quedaría uno. ¿Qué sucedería con eso? Que seguramente esa persona va a tener que contratar como se hacía antes funcionarios de temporal, funcionarios que no están adscritos y cuya lealtad no está fundamentalmente con el Instituto, sino eventualmente con los gobiernos de las diferentes entidades».

Este 26 de febrero 2023, miles volveremos a salir a la calle para defender al @INEMexico: José Woldenberg

El Zócalo es nuestro.#MiVotoNoSeToca #ElINENoSeToca pic.twitter.com/v6vmNY4weX

— Frente Cívico Nacional (@FCN_mx) February 20, 2023

«Tener ventajas de arranque»

El Gobierno también acusa al Instituto de haber permitido fraudes pasados, algo que José Woldenberg desmiente: «Desde hace muchos, muchos años, creo que desde 2006, en México no ha habido conflictos postelectorales. Si alguien se ha beneficiado del sistema electoral vigente, es precisamente el presidente López Obrador y su partido: en 20 de los 32 estados de la República gobiernan quienes fueron candidatos de Morena, el partido del presidente», subraya.

Entonces, cuando se acercan comicios regionales y nacionales, ¿por qué AMLO ha decidido impulsar ahora esta medida tan impopular? «Creo que él está pensando en tener ventajas de arranque en los procesos electorales. Y si algo ha demostrado con su actitud, es que no le gusta convivir con órganos autónomos del Estado, y él quisiera tener alineado al Instituto Nacional Electoral a los designios presidenciales», concluye el expresidente del IFE.

La oposición ha convocado a una manifestación en Ciudad de México y otras localidades el próximo domingo 26 de febrero para protestar contra esta reforma electoral bajo el lema #MiVotoNoSeToca. El pasado 13 de noviembre, cuando se discutía la propuesta de reforma constitucional, se realizó una multitudinaria protesta opositora en Ciudad de México.

*Lea también: Presidente de México ofrece asilo y nacionalidad a opositores nicaragüenses

Post Views: 3.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOInstituto Nacional ElectoralMéxicoReforma Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda