• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La oposición que somos, Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La oposición que somos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | agosto 23, 2020

Twitter: @garciasim


Frente a un régimen cuyo autoritarismo agrava los problemas de todos, una fragmentada oposición sigue fallando en modelar una ruta de salida a las crisis. Las respuestas, tanto desde los que llaman a votar como de quienes piden abstenerse, son insuficientes. No ofrecen energías inspiradoras, humanamente solidarias y ascensionales, sino pugnas y choques a flor de errores.

Las instituciones, sectores, organizaciones y personalidades que desde la sociedad civil procuran vincular las acciones de la política al interés nacional de salir de las crisis y aliviar, mientras ellas persistan, los sufrimientos de la gente, deben acentuar el empeño por retornar a una salida negociada, pacífica y electoral. Cumplir el rol de auxiliar temporal de los partidos con vistas su recreación y fortalecimiento.

La actual élite política, la gubernamental y la opositora, corre el riesgo de entregarle a las nuevas generaciones un país peor al que recibieron. No alcanzarán eficiencia mientras se nieguen a compartir puntos de encuentro en medio de estrategias opuestas. Meta imposible, si ambas se colocan de espaldas al país. Una y otra, están obligadas ante el límite que vivimos a un esfuerzo conjunto para producir bienes comunes que nos permitan vivir mejor. A medida que dejen de hacerlo, se harán puntos de obstáculo del desarrollo y la convivencia.

La élite política opositora enfrenta la exigencia de mostrar un mejor nivel al desempeño promedio de otras élites como la cultural, la económica, la militar o la gubernamental. Esta altitud de miras para resolver intereses colectivos es el piso de una legitimidad que se le debe exigir también a la oposición.

La oposición que tenemos no reúne una adhesión mayoritaria, a pesar del rechazo a las políticas gubernamentales de casi la totalidad de la población. Un apreciable sector de ella se niega a someterse a elecciones, un medio para cumplir el principio democrático de rotación de las élites, que es a su vez, una forma para retribuir o castigar el desempeño de dirigentes obligados a la evaluación de votantes que ejerzan su derecho al voto como herramienta de control social sobre quienes los dirigen o aspiran hacerlo.

*Lea también: El maniqueísmo en los debates, por Luis Manuel Esculpi

A la oposición de hoy la divide la resistencia a cambiar una fracasada estrategia de confrontación por otra que incluya la vía electoral en vez de criminalizarla o negarse aceptar que para combatir las tropelías e injusticias de un regímenes autocrático, la primera condición es luchar desde adentro del sistema autoritario y bregar por modificar sus restricciones y ventajismos.

Importantes dirigentes democráticos, críticos de las derrotas recibidas por levantar falsas expectativas y ofrecer salidas sin contar con los medios para garantizarla, predican de palabra una diferencia con los extremismos, mientras con sus hechos los refuerzan.

Temen más romper con las derrotas de la política insurreccional que promover audazmente una coalición nacional plural, representativa y con actores emergentes.

La oposición de hoy enfrenta una crisis de culturas: el autoritarismo está sustituyendo al modo democrático de pensar. La mayoría de la oposición, por frustración y desesperación, se refugia en una incorrecta búsqueda de la democracia pensada exclusivamente como fractura de la sociedad y de sus instituciones.

La reciente encuesta de Datincorp pone frente a nuestros ojos la oposición que somos: ante el 52% del país que prefiere la vía electoral para solucionar el conflicto de poder; entre opositores la intervención militar internacional es deseada por el 42,9 % , el golpe militar por el 16, 1% y la rebelión popular por el 11,1%.

Mientras el gobierno autoritario pueda contar con una oposición autoritaria, la construcción de una alternativa será tarea de quienes tengan el coraje de luchar, desde una condición de minoría, para convertir la democracia en valor fundamental para la vida de todos los ciudadanos. La vida que el régimen nos quita.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.498
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda