• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La OPS aseguró que el Gobierno no ha firmado acuerdos para adquirir medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sube la venta de medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2018

Este viernes 15 de junio médicos y representantes de la sociedad civil se reunieron con la directora de la OPS, Carissa Etienne, quien informó a los activistas de derechos humanos que aún el organismo no ha firmado acuerdos con el Gobierno nacional para adquirir medicinas


Aproximadamente en una hora y quince minutos, los representantes de la sociedad civil y médicos le plantearon a la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, el panorama de la crisis de salud y la situación de emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país y que han denunciado en reiteradas oportunidades. El tiempo no les alcanzó para profundizar en aspectos puntuales de la crisis, pero sí lograron consignar a la instancia los documentos que respaldan sus denuncias y esbozan sus peticiones para solventar el acceso a medicinas y mejorar la atención hospitalaria.

En la reunión, que fue convocada por el representante de la OPS en Venezuela, José Moya, Etienne les informó a los activistas de derechos humanos que aún el organismo no ha firmado acuerdos con el Gobierno nacional para adquirir medicinas y les asomó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, giró instrucciones al ministro de Salud, Luis López, para que use recursos para acceder a medicinas y vacunas a través de la OPS, pero no dio detalles de cuánto dinero será destinado ni cuántas ni cuáles presentaciones de fármacos serán pedidas. El Gobierno solo pidió reforzar el apoyo técnico que le ha brindado al país para abordar la atención en salud.

 

*Lea también: Directora de la OPS instó a eliminar transmisión de difteria y sarampión en el país

 

Para los representantes de la sociedad civil, en los encuentros que sostuvo OPS con el Gobierno, el organismo reiteró a las autoridades de salud los mecanismos de cooperación internacional que aún se niegan a activar. “Ahora todo queda de parte del Gobierno, quien debe hablar sobre un plan para atender la crisis”, resaltó Francisco Valencia, director de la ONG Coalición de Organizaciones para el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida).

En el encuentro, las ONG solicitaron a Etianne que reconozca los esfuerzos de las organizaciones para solventar la situación de salud y comentaron sobre la actitud hostil que toma el ministro de Salud al referirse a los activistas de derechos humanos. “Nosotros no somos actores políticos”, señaló Alberto Nieves, de la ONG Acción Solidaria contra el Sida (Accis), quien además resaltó que la OPS está dispuesta a ser mediadora entre el Gobierno y la sociedad civil para buscar soluciones a la crisis de salud.

La OPS indicó que aseguró que en los próximos días llegará al país un equipo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida para desarrollar un proyecto en el que se pretende obtener un presupuesto a través del Fondo Global para atender las necesidades de medicinas de los pacientes que sufren de VIH, tuberculosis y malaria. A partir de la semana próxima, tres comisiones técnicas de la OPS se encargarán de abordar cada una de las enfermedades en el terreno.

 

*Lea también: OMS descarta que parálisis de niño en Delta Amacuro se deba a la polio

 

La directora de la OPS, que llegó al país el pasado 12 de junio, sostuvo reuniones con las autoridades del Ministerio de Salud y con el presidente Nicolás Maduro. El ministro de Salud informó que, tras las conversaciones, el Gobierno suscribió acuerdos con la OPS para fortalecer y garantizar el suministro de medicinas e insumos ante la situación de escasez que atribuye al “bloqueo económico”, que, a su juicio, se produjo por las sanciones que Estados Unidos y otros países aplicaron a funcionarios venezolanos.

Las denuncias de las organizaciones de la sociedad civil también fueron oídas por el director del Programa de Emergencias y Desastres de la OPS, Ciro Ugarte, y la coordinadora de la Unidad de Planificación y Financiamiento de la OPS, Amelia del Riego, y el coordinador del Programa de VIH/Sida de la OPS, Massimo Ghidinelli. Las organizaciones que acudieron por la sociedad civil acudieron Codevida, Acción Ciudadana contra el Sida (Accis) , Cáritas de Venezuela, Asociación venezolana de servicios de salud de orientación cristiana (Avesoc), Prepara Familia y los médicos Julio Castro y José Félix Oletta.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carissa EtienneMedicinasONGOPS


  • Noticias relacionadas

    • Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
      febrero 7, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
      enero 8, 2025
    • Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
      diciembre 26, 2024
    • Según ONG, gobierno excarcela a dos menores que estaban detenidos en Guárico
      diciembre 11, 2024

  • Noticias recientes

    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy

También te puede interesar

ONG denuncia desaparición de 105 migrantes venezolanos en San Andrés
diciembre 1, 2024
ONG pide atención médica para detenido durante protestas con laceraciones en la cara
noviembre 27, 2024
ONG califican citación de director de Provea ante Cicpc como intimidación del Estado
noviembre 20, 2024
Aula Abierta manifiesta preocupación por persecución a defensores de DDHH
noviembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda