• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La pena de muerte alcanza récords desde 2017, denuncia Amnistía Internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 16, 2023

Un total de 883 ejecuciones se registraron en el mundo en 2022, un número récord desde 2017, señala Amnistía Internacional en su informe anual sobre la pena de muerte, publicado el martes, denunciando una «ola de asesinatos» en algunos países

Texto: RFI / AFP


«El número de ejecuciones registradas en 2022 alcanzó su nivel más alto en cinco años, con los principales países responsables de este récord en Oriente Medio y el Norte de África entregados a una ola de asesinatos», fustigó la oenegé de defensa de los derechos humanos.

El informe contabiliza 883 personas ejecutadas en 20 países en 2022, un aumento del 53% con respecto al año anterior.

«Este aumento drástico de las ejecuciones, sin tener en cuenta las miles que probablemente tuvieron lugar en China el año pasado, se debe principalmente a países de Oriente Medio y el Norte de África, donde las cifras registradas aumentaron de 520 en 2021 a 825 en 2022», señala Amnistía Internacional.

El número de ejecuciones en Irán pasó de 314 en 2021 a 576 en 2022, se triplicó en Arabia Saudita, pasando de 65 a 196 (la cifra más alta registrada por la oenegé en 30 años), mientras que Egipto ejecutó a 24 personas, según el informe.

Arabia Saudita «llegó a ejecutar a 81 presos en un solo día», destaca Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

*Lea también: Amnistía Internacional: No puede haber diálogo venezolano condicionado a la impunidad

Amnistía Internacional subraya que el número total de ejecuciones en el mundo en 2022 fue en realidad «considerablemente más alto» de lo registrado, ya que «el secreto que rodea el uso de la pena de muerte sigue impidiendo una evaluación precisa en varios países, como China, Corea del Norte y Vietnam».

«Aunque no se conoce el número exacto de personas ejecutadas en China, este país sigue claramente a la cabeza», agrega.

Sin embargo, el informe destaca «un rayo de esperanza»: seis países abolieron total o parcialmente la pena de muerte en 2022.

Kazajistán, Papúa Nueva Guinea, Sierra Leona y la República Centroafricana la abolieron para todos los delitos, mientras que Guinea Ecuatorial y Zambia la eliminaron solo para delitos de derecho común.

Post Views: 2.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agnès CallamardAmnistía InternacionalDDHHpena de muerteviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea

También te puede interesar

Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos...
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda