• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

La piedra que era cristo, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Otero Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | noviembre 21, 2019

@LOMBARDIBOSCAN


Hace muchos años atrás leí ésta última novela de Miguel Otero Silva (1908-1985), uno de nuestros novelistas fundamentales. Me costó entender como un ateo comunista podía escribir con tanta pasión, admiración y sensibilidad sobre la vida y obra de Jesús. Hoy, creo entender, porqué lo hizo. Desencantado por las experiencias históricas de los llamados socialismos “reales” con URSS a la cabeza; y ya en el ocaso de su existencia, el fundador de El Nacional (1943), encontró, inesperadamente en la vida de Jesús los ideales de una esperanza para la humanidad.

Hablar de Jesús de una forma religiosa sólo es posible desde la fe del creyente. “La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve», (Hebreos 11:1). En cambio, un apostata como Fernando Vallejo (1942), enfrentado a todos los monoteísmos, no tiene reparos en señalar de Mahoma, el Profeta del Islam, lo siguiente: “Los anzuelos infalibles de Mahoma para pescar secuaces no fueron la bondad, la caridad o la piedad, virtudes ajenas a este perpetrador de infamias”. De Jesús, niega su existencia histórica, con lo cual contraviene al historiador judeo-romano Flavio Josefo (n. 37-38 – Roma, 101) en su libro “Antigüedades judías” en que da noticias del profeta nacido en Belén. Vallejo es lapidario: “Las profecías y milagros de las Sagradas Escrituras son ficciones y en los libros del Antiguo y el Nuevo Testamento hay muchos mitos, siendo el mismo Jesucristo uno de ellos”.

Lea también: Las colas de la ignominia, por Wilfredo Velásquez

Vallejo realiza su ajuste de cuentas contra la Iglesia Católica desde el más acervo rencor. Algo que contradice Miguel Otero Silva que queda deslumbrado por la premisa: “Dios es Amor” (1 Juan 4:8). Friedrich Nietzsche (1844-1900), otro infame herético, decía que el único cristiano posible que podía cumplir con los preceptos evangélicos era Jesús mismo. En Jesús de Nazaret, alrededor de su calvario y pasión, que le condujo hasta la muerte en la cruz, hay una contradicción: ¿Cómo es posible que un hombre bueno y manso, contrario a la maldad entre los hombres, muera precisamente de la forma más atroz? El cordero de Dios mandado a un sacrificio brutal. ¿Qué padre en sus cabales permite esto?

Como creyente que duda, y considera al misterio como la textura principal de la existencia, todas estas inquietudes carecen de una respuesta racional porque terminan siendo creencias. Aunque lo que impactó a un agnóstico como Miguel Otero Silva fue el proyecto social de emancipación humana reflejada en un programa político/religioso de “armonía universal”; que podríamos señalar como utópico: El Sermón de la Montaña, al cual se suscribe literalmente.

La resurrección de Cristo viene a representar para el autor su convencimiento de que el criterio de una auténtica fe es la del hombre sufriente. “Él ha resucitado y vivirá por siempre en la música del agua, en los colores de las rosas, en la riqueza del niño, en la savia profunda de la humanidad, en la paz de los pueblos, en la rebelión de los oprimidos, sí, en la rebelión de los oprimidos, en el amor sin lágrimas”.

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Post Views: 1.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánJesúsOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
      septiembre 22, 2023
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
      septiembre 22, 2023
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
      septiembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria decidir si quieren el apoyo del CNE»
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias, pero exige garantías para el voto
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio Rangel por abandono de cargo
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano

También te puede interesar

Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
septiembre 21, 2023
Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
septiembre 21, 2023
El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba, por José Gabriel Barrenechea
septiembre 21, 2023
La política de acuerdo y la unidad que trasciende ideologías, por Luis E. Aparicio M.
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda