• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La policía, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 20, 2012

La propia policía judicial ha admitido que hubo “excesos” por parte de los agentes que acribillaron a balazos el auto donde viajaban la hija del Cónsul de Chile en Maracaibo, quien falleció, y su hermano, quien salvó la vida por milagro. En este caso la prominencia del padre de los jóvenes, dado el cargo que ejerce, impidió que la policía científica le echara tierra al caso. Pero, ¿cuántas personas anónimas no han perecido de igual manera, víctimas de “excesos” policiales, pero sus casos han quedado ignorados, básicamente por su condición humilde y desamparada? Se puede calcular, conociendo a nuestras policías, en varios miles a lo largo de los años.

Porque este es el punto. Nuestros cuerpos policiales, en todas las instancias, salvo algunas excepciones en las cuales es visible el esfuerzo por mejorarlos, merecen muy poco aprecio por la población y de esto da cuenta el siniestro decir popular de no saber a quién temer más, si a los delincuentes o a los policías. Con razón las encuestas muestran que el 91% de los venezolanos desconfía de la policía.

Esto es gravísimo, porque la policía constituye la primera trinchera que tiene el Estado para contener el delito, ya sea previniéndolo o reprimiéndolo. Nos referimos a los instrumentos estatales para la lucha día a día. Ya se sabe que las políticas de fondo para hacer frente a la delincuencia están asociadas a políticas de largo plazo, económicas, sociales, culturales, habitacionales, etc.

Pero, simultáneamente, cada día trae exigencias que no pueden ser remitidas a las soluciones de largo plazo sino que necesitan atención perentoria. Para eso se cuenta con la policía, los tribunales y las cárceles. Desgraciadamente estas tres “trincheras” en la batalla contra el delito constituyen, más bien, factores criminógenos, esto es, generadores de situaciones delictivas.

El caso de la policía, que hoy abordamos, es particularmente preocupante porque de las tres “trincheras” es la que está en la primera fila en el choque con la delincuencia. Pero, ¿qué se puede esperar de una policía mal integrada, con personal seleccionado sin demasiadas exigencias, poco o nada entrenada, mal pagada y con no poca frecuencia infiltrada por delincuentes?

Para muestra basta el botón de los grupos de “exterminio”, que en cierta época aparecieron en varios cuerpos policiales de los estados del país. Sin hablar de que las personas que han escogido la profesión policial carecen de todo estímulo o incentivo moral por parte de otras instituciones del Estado.

En estos días un grupo de efectivos de distintos cuerpos policiales se dirigió a la defensora del Pueblo reclamándole que la misma preocupación que mostró públicamente por los dos muchachos de La Piedrita que fueran asesinados, nunca la ha puesto de manifiesto en los casos en los cuales las víctimas son funcionarios policiales muertos a manos del hampa.

Como se ve, la urgente reforma policial que está planteada no se agota con la creación (lentísima, por lo demás) de la Policía Nacional Bolivariana. Hay demasiado que hacer y no se observa la voluntad necesaria para ello.

Post Views: 3.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbusoseditorialPolicíasTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Policías en la UCV, por Tulio Ramírez
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
FAN y policías repudian mensaje de González y Machado: No lograrán resquebrajar unidad
agosto 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda