• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La procesión roja



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chacumbele
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | mayo 17, 2012

El pasado viernes cuando arribó Chacumbele de su última estadía en Cuba, fue recibido por sus ministros y el vicepresidente Elías Jaua, quien tuvo el reconocimiento del jefe por su denodado trabajo. Un espaldarazo en cadena nacional. En ese encuentro se notó mucho la ausencia del diputado Diosdado Cabello

Autor: Simón Boccanegra


La procesión sigue su camino en el interior rojo rojito. El pasado viernes cuando arribó Chacumbele de su última estadía en Cuba, fue recibido por sus ministros y el vicepresidente Elías Jaua, quien tuvo el reconocimiento del jefe por su denodado trabajo. Un espaldarazo en cadena nacional. En ese encuentro se notó mucho la ausencia del diputado Diosdado Cabello.

No es que el protocolo lo obligara a estar presente, pero era una cortesía que no sobraba. El lunes integrantes de la dirección roja confesaron que no conocen la agenda de su jefe. El martes, en la sesión del Parlamento, tampoco estuvo presente Cabello, quien al parecer quiere acostumbrar a sus colegas a su ausencia, pues como que tendría otro destino en breve, que no es precisamente el puesto de la Fosforito, por mucho que hable con pranes.

Ese mismo día se juramentó el comando Carabobo, en Carabobo, y se había anunciado que el máximo líder iba a estar presente en el acto, pero qué va. A quienes veían la transmisión por el canal del PSUV, antes VTV, los engañaron por el tiempo que requiere la interpretación completa del himno nacional.

Se escuchaba claramente la voz del prócer de Sabaneta, pero era una grabación. La decepción en la base chavista debió ser grande. Extrañó que en el evento valenciano no estuviera presente el canciller Nicolás Maduro, ¿acaso no es el candidato a gobernador de ese estado? ¿Será que el jefe de la casa amarilla tiene otro destino en su futuro próximo inmediato? La ausencia de Cabello en Maiquetía ¿tendrá una relación directa con el espaldarazo dado a Jaua? Amanecerá y veremos.

Post Views: 2.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraChávez


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Mantener la decisión de cambio, por Simón García
      agosto 12, 2024
    • El hijo de Chávez es un hijo de Putin, por Fernando Mires
      agosto 11, 2024
    • Chávez y su extrema derecha, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 11, 2024
    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • La putinización de Nicolás Maduro, por Fernando Mires
      marzo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Cuando la estulticia sustituye a la política, por Humberto García Larralde
marzo 30, 2024
El grotesco nacional, por Fernando Rodríguez
enero 2, 2024
Entre la estulticia y la sensatez, por Humberto García Larralde
noviembre 18, 2023
No me ayudes tanto, compadre, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda