• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La propuesta del doctor Hausman, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oposición diálogo negociaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 10, 2018

Autor: Gonzalo González


La semana pasada el doctor Ricardo Hausman sorprendió a la opinión pública con su propuesta de que la Asamblea Nacional nombre un Gobierno en el exilio y que éste solicite a la Comunidad Internacional una intervención militar con el objetivo de derrocar al régimen y restituir el imperio de la Constitución vigente.

La propuesta Hausman es consecuencia de la creciente convicción de sectores tanto nacionales como internacionales de que es imposible resolver la tragedia venezolana endógenamente. Esa convicción se fundamenta en la actitud del régimen de insistir a todo evento en concretar su Proyecto –por demás, bastante avanzado- de instaurar una dictadura totalitaria de inspiración castrista y de la incapacidad de las fuerzas democráticas de impedir – por sus acusadas y reiteradas carencias- tal despropósito.

Estoy en desacuerdo con tal fórmula por variadas razones: esa propuesta supone ni más ni menos que sumergir al país en una guerra abierta de nefastas y duraderas consecuencias; es funcional al relato chavista de la conspiración imperialista porque le confiere credibilidad y contribuiría a diluir su responsabilidad en el origen y desarrollo de la tragedia que padece la sociedad venezolana; una operación de ese tipo requiere de un consenso y participación internacional de difícil y complicada materialización; Venezuela no es Panamá mucho menos Granada, la posibilidades de victoria pasan por una invasión en gran escala similar a la ocurrida en República Dominicana en 1965 bajo el paraguas de la OEA comandada por Estados Unidos, difícilmente pueda, por ahora concretarse una coalición de este tipo. EEUU carece de la hegemonía de antaño y Trump carece de la autoridad y del liderazgo necesario para convocar y liderar tal empresa.

Conviene preguntarse por qué Hausman hace público tan polémico y riesgoso planteamiento. Creo que busca aumentar la presión sobre el régimen en vísperas de la nueva ronda de conversaciones en Santo Domingo el 11 y 12 de enero y enviarles un mensaje a los integrantes de la FAN sobre los riesgos potenciales del escalamiento de la crisis y del bloqueo de las salidas constitucionales.

Considero que todavía hay espacio y tiempo para que los venezolanos consigamos de manera civilizada y democrática materializar el cambio político que necesita y demanda la mayoría del país. Eso requiere que las fuerzas democráticas superen sus carencias políticas para aprovechar mejor las condiciones objetivas favorables al cambio y de que la presión internacional se intensifique e incluya a más estados.

Si el régimen chavista persiste en transitar la misma senda y termina por convertirse en un Estado forajido y en una amenaza a la seguridad e intereses de otras naciones no puede descartarse que la fórmula Hausman adquiera pertinencia.

Post Views: 3.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGonzalo GonzálezOEA


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo

También te puede interesar

EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Trump anuncia ataque contra segunda «narcolancha» en el Caribe, dejó tres muertos
septiembre 15, 2025
Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
septiembre 15, 2025
Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda