• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La provincia depreciada, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 30, 2013

Una revisión al presupuesto de la nación para 2014 permite discernir bien claramente cuáles son las prioridades y, más que ello, los valores que son propios del régimen chavo-madurista.  Cabe destacar su orientación claramente centralizadora y destructora del proceso de descentralización que se inició en l989, con la elección popular directa de gobernadores y la creación de la figura del alcalde, con su consiguiente elección popular directa. Chávez jamás ocultó su desacuerdo con la descentralización e inició el proceso de su reversión. Su sucesor mantiene la misma línea.

Hay una reconcentración y recentralización del poder, que no puede sino conducir, como lo está haciendo, a un incremento de la ineficiencia y a un aumento enorme de la burocracia del Estado central. En nuestro país venimos de esa experiencia y el cambio favorable que se produjo cuando se entró en la descentralización fue notable, mejorando muy significativamente todas las administraciones regionales y locales.

De acuerdo con la Carta Magna, el situado constitucional, es decir el porcentaje del presupuesto nacional que va a los estados, debe estar alrededor de un 20% de este.

La orientación centralizadora y concentradora del poder puede ser claramente visualizada siguiendo la ruta del situado, como porcentaje del presupuesto central, desde unos años para acá. Ese porcentaje, que ya en 2010 estaba lejos del 20%, ha venido bajando sostenidamente desde ese año. De un 13% que alcanzó en 2010, cayó a 12% en 2011; 10,6% en 2012 y este año llega al 9,8%. Resta y sigue.

Este proceso descendente se lleva a cabo mediante la aplicación de una artimaña, que consiste en calcular el presupuesto nacional con base en un ingreso petrolero absolutamente irreal por subestimado. Con un barril de petróleo que se mueve establemente alrededor de los 100 dólares, el gobierno estima los ingresos presupuestarios con base en un barril de 60 dólares. El ingreso que deriva del barril a 60 dólares es el que sirve de base para calcular los ingresos presupuestarios y para establecer el 20% que corresponde de estos ingresos al situado. La diferencia entre los 60 dólares del chavo-madurismo y los 100 dólares del precio real, en lugar de ser destinada proporcionalmente a las regiones, se la queda el gobierno para sus propios propósitos. Todo esto es inconstitucional, por supuesto, pero pensará Maduro que una raya más para un tigre no es nada. Una Constitución tantas veces violada ya ni llama la atención cuando lo es por enésima vez, como en este caso de sustraer a las regiones una considerable parte del dinero que les corresponde. La misma discriminación se establece en contra de las alcaldías y a favor del engendro denominado Poder Comunal, que en la práctica ha devenido en disfraz de los organismos de base del PSUV, cuyas finanzas provienen obviamente del aprovechamiento del presupuesto nacional.

Este partido, el PSUV, es hoy parte del Estado. La confusión entre Estado y partido fue una práctica común a los regímenes totalitarios de derecha e izquierda. Desde luego que no vivimos en la Alemania hitleriana o en la Italia fascista ni en la Unión Soviética, países a los cuales esa simbiosis partido-Estado les fue característica, pero la orientación del gobierno, con la demolición de la descentralización, tiene mal olor.

Post Views: 3.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

descentralizacióneditorialProvinciaTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda