• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La reapertura fronteriza con Colombia no llega aún al peaje de Paraguachón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Peaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2023

Autoridades migratorias y aduaneras junto con funcionarios policiales y del Ejército de Colombia y Venezuela, se reunieron este lunes 2 de enero en el peaje de Paraguachón para articular acciones por una «reapertura total, segura, controlada y ordenada»


La circulación vehicular por el peaje internacional de Paraguachón, en la frontera entre el estado Zulia y Colombia, se mantiene suspendida a pesar de los pasos que se han dado en el estado Táchira y vía aérea para la normalización de sus relaciones entre ambos países.

“¡Paraguachón Igualita! Nadie cruzó en carros, ni se nota cambios sobre el supuesto paso anunciado para inicio de año”, reportó Algimiro Montiel, corresponsal en la zona, a través de su cuenta en Twitter.

El periodista añadió que “parece ser imposible” la reapertura de la circulación de vehículos por el peaje fronterizo “por los menos en el primer trimestre del año, a no ser que reparen la vía intransitable que hay del lado venezolano”.

No sucedió en la frontera de Zulia como en la de Táchira donde los gobiernos de Colombia y Venezuela pusieron en operación el pasado 1° de enero el puente binacional Atanasio Girardot, que comunica con el departamento de Norte de Santander, registrándose la circulación de 1.361 vehículos, entre automóviles y motos en las primeras 24 horas.

Reunión de autoridades

Autoridades de ambos países se reunieron este lunes 2 de enero en la frontera para preparar las condiciones necesarias para la seguridad de la zona tras ordenarse la apertura para paso de vehículos, reportó El Heraldo, de Barranquilla.

El alcalde de Maicao, el director de Migración Colombia para La Guajira y Cesar, un oficial de la Policía, otro del Ejército y funcionarios de la Aduana de ese país se reunieron con autoridades migratorias, aduaneras, policíales y representantes del Ejército, Inteligencia y Guardia Nacional.

Lea también: Sismo de 4.1 no produjo daños en Lara el #2Ene, informó Protección Civil

Mohamad Dasuki, alcalde de Maicao, informó que articularon “trabajo por la reapertura total de frontera colombo-venezolana segura, controlada, y ordenada en el paso fronterizo del corregimiento de Paraguachón”.

“Nosotros estamos a la espera que la gente llegue a Maicao a comprar, pero la verdad es que este lunes cuando las autoridades se reunieron en el área neutral o zona de seguridad entre los dos países, que los lugareños conocen popularmente como Tierra de Nadie, todo seguía igual, por Paraguachón nada cambió, muy tranquilo, y apenas vimos movimiento fue de carga pesada, varios camiones que estaban esperando para el ingreso”, dijo Yudy Peralta, una de las lideresas comunales del corregimiento a El Heraldo.

El secretario de Gobierno de Maicao, Santander Restrepo, indicó desde bien temprano que esta es la oportunidad esperada por los comerciantes de Maicao para reiniciar las relaciones comerciales y volver a ser uno de los mayores proveedores de las personas que están al otro lado de la frontera.

¡Paraguachon Igualita!

Nadie cruzó en carros, ni se nota cambios sobre el supuesto paso anunciado para inicio de año, algo que parece ser imposible por los menos en el primer trimestre del año a no ser que reparen la vía intransitable que hay del lado Venezolano.#zulia#guajira pic.twitter.com/jwekVJ8lg3

— Algimiro Montiel (@algimiromontiel) January 2, 2023

Post Views: 2.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera colombo-venezolanaparaguachónPeajeTáchira


  • Noticias relacionadas

    • «No nos maten»: indígenas marchan por cese de la violencia en frontera colombo-venezolana
      octubre 1, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad: Espero que salgan a patadas
    • Canciller valora que la ONU "finalmente" haya condenado ataques de EEUU en el Caribe
    • SNTP y familia del periodista Joan Camargo exigen apoyo para conocer su paradero

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento...
      octubre 31, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes...
      octubre 31, 2025
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad:...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda