• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La reapertura fronteriza con Colombia no llega aún al peaje de Paraguachón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Peaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2023

Autoridades migratorias y aduaneras junto con funcionarios policiales y del Ejército de Colombia y Venezuela, se reunieron este lunes 2 de enero en el peaje de Paraguachón para articular acciones por una «reapertura total, segura, controlada y ordenada»


La circulación vehicular por el peaje internacional de Paraguachón, en la frontera entre el estado Zulia y Colombia, se mantiene suspendida a pesar de los pasos que se han dado en el estado Táchira y vía aérea para la normalización de sus relaciones entre ambos países.

“¡Paraguachón Igualita! Nadie cruzó en carros, ni se nota cambios sobre el supuesto paso anunciado para inicio de año”, reportó Algimiro Montiel, corresponsal en la zona, a través de su cuenta en Twitter.

El periodista añadió que “parece ser imposible” la reapertura de la circulación de vehículos por el peaje fronterizo “por los menos en el primer trimestre del año, a no ser que reparen la vía intransitable que hay del lado venezolano”.

No sucedió en la frontera de Zulia como en la de Táchira donde los gobiernos de Colombia y Venezuela pusieron en operación el pasado 1° de enero el puente binacional Atanasio Girardot, que comunica con el departamento de Norte de Santander, registrándose la circulación de 1.361 vehículos, entre automóviles y motos en las primeras 24 horas.

Reunión de autoridades

Autoridades de ambos países se reunieron este lunes 2 de enero en la frontera para preparar las condiciones necesarias para la seguridad de la zona tras ordenarse la apertura para paso de vehículos, reportó El Heraldo, de Barranquilla.

El alcalde de Maicao, el director de Migración Colombia para La Guajira y Cesar, un oficial de la Policía, otro del Ejército y funcionarios de la Aduana de ese país se reunieron con autoridades migratorias, aduaneras, policíales y representantes del Ejército, Inteligencia y Guardia Nacional.

Lea también: Sismo de 4.1 no produjo daños en Lara el #2Ene, informó Protección Civil

Mohamad Dasuki, alcalde de Maicao, informó que articularon “trabajo por la reapertura total de frontera colombo-venezolana segura, controlada, y ordenada en el paso fronterizo del corregimiento de Paraguachón”.

“Nosotros estamos a la espera que la gente llegue a Maicao a comprar, pero la verdad es que este lunes cuando las autoridades se reunieron en el área neutral o zona de seguridad entre los dos países, que los lugareños conocen popularmente como Tierra de Nadie, todo seguía igual, por Paraguachón nada cambió, muy tranquilo, y apenas vimos movimiento fue de carga pesada, varios camiones que estaban esperando para el ingreso”, dijo Yudy Peralta, una de las lideresas comunales del corregimiento a El Heraldo.

El secretario de Gobierno de Maicao, Santander Restrepo, indicó desde bien temprano que esta es la oportunidad esperada por los comerciantes de Maicao para reiniciar las relaciones comerciales y volver a ser uno de los mayores proveedores de las personas que están al otro lado de la frontera.

¡Paraguachon Igualita!

Nadie cruzó en carros, ni se nota cambios sobre el supuesto paso anunciado para inicio de año, algo que parece ser imposible por los menos en el primer trimestre del año a no ser que reparen la vía intransitable que hay del lado Venezolano.#zulia#guajira pic.twitter.com/jwekVJ8lg3

— Algimiro Montiel (@algimiromontiel) January 2, 2023

Post Views: 2.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera colombo-venezolanaparaguachónPeajeTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
      abril 7, 2025
    • En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
      marzo 17, 2025
    • Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en frontera colombo-venezolana
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
marzo 6, 2025
Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
marzo 1, 2025
Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
febrero 24, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda