• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La recta final, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 21, 2018

Autor: Carolina Gómez-Ávila | @cgomezavila


A 29 días del proceso convocado como elección presidencial, la candidatura de Henri Falcón no despierta entusiasmo alguno.

El control social en los sectores más dependientes económicamente es férreo por lo que presumo que votarán a favor del Gobierno. Lo peor es que, en ese sector, quienes piden “cambio”, en realidad están pidiendo retornar al populismo que se practicaba con el barril de petróleo a 100 dólares, antes de que los corruptos se robaran todo y colapsara la infraestructura que jamás atendieron como debían.

Por otra parte, la población tradicionalmente dispuesta a desafiar esos controles, se muestra contraria a participar o compelida a no hacerlo por distintas razones, la más clara es que ningún candidato en pugna es visto como opositor.

El que se ofrece como tal es Falcón, quien a finales de febrero formalizó su inscripción escindiéndose de la Mesa de la Unidad, a sabiendas de que su acción podría aplastar la estrategia de sus antiguos aliados.

Acto seguido activó una campaña para depredar las estructuras de esos partidos con ofertas a los cuadros que abandonaran sus toldas de origen. Para captar a los opositores moderados, reclutó a un grupo de influenciadores que se destacan por la invectiva y que no se dedicaron a convencer sino a soliviantar a los electores que rechazaron el madrugonazo de Falcón. El resultado es que no han podido ni podrán conquistarlos para su propósito

Se saben perdidos. Por eso, ahora se turnan para adular o increpar a Henrique Capriles a fin de que le levante la mano al sargento. Quieren concluir la misión encomendada: destruir lo que queda de la oposición. Por cierto que la ambigüedad de Capriles me hace preguntarme si realmente está pensando hacerlo o si está sacándole provecho a que todos creamos que está pensando hacerlo.

*Lea también: El petroestado y el Chacal, por Ibsen Martínez

Por otro lado, el segmento de electores que pretende un retorno al orden republicano por la vía democrática está vacío de liderazgo. Los dirigentes que habían sido más consistentes en esos métodos y objetivo, aceptaron la alianza con los extremistas. La huelga electoral fue una consecuencia; el intento fallido de recalentar la calle, otra.

A pesar de todo, sigo con atención la actividad destinada a aumentar la presión internacional aunque a veces las medidas anunciadas por algunos países me parezcan incoherentes o extemporáneas. Como diferencio el alcance jurídico del político, no me hago ilusiones con las consecuencias que tendrá el acuerdo que el martes pasado aprobó la Asamblea Nacional y sólo lo interpreto como un nuevo tablero sobre el cual negociar. Con el mismo criterio entiendo que anunciar la aprobación de un plan similar al Marshall, aunque parezca predecir una inminente defenestración difícil de creer, pueda servir para estrechar el cerco alrededor de la dictadura.

Lo único que está claro es que la oposición intenta que se postergue la convocatoria del 20 de mayo, cambio al que podría anclar otras condiciones para participar. A esa estrategia le sería útil que Falcón declinara su candidatura, pero él seguirá en la carrera porque prefiere destruir a la oposición mientras fantasea con convertirse en el líder de sus cenizas o con que la dictadura le entregará la silla presidencial.

Post Views: 3.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaHenry Falcónpopulismo


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién es el enemigo del pueblo?, por Alberto Ruiz Méndez
      abril 12, 2025
    • Estados Unidos: de la democracia liberal a la república autoritaria, por Fernando Mires
      noviembre 10, 2024
    • Desigualdad deliberada y populismo, por Ottón Solis
      febrero 22, 2024
    • Narcoterrorismo y populismo, por Ernesto Hernández Norzagaray
      febrero 17, 2024
    • «El populismo tiene como esencia la construcción de un espacio indefinido de poder»
      noviembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos

También te puede interesar

El fracaso del populismo en Venezuela, por Marta de la Vega
noviembre 6, 2023
Populismo, populistas y sus “buenas intenciones”, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 2, 2023
La batalla de los populismos, por Federico Finchelstein
noviembre 2, 2023
El fracaso trágico del populismo, por Marta de la Vega
octubre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda