• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La rendición de Breda, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | septiembre 17, 2019

«¿Hablamos como caballeros o hablamos como lo que somos?»

Mario Moreno Cantinflas 

@laureanomar


Sin duda, rendirse es también una opción. El diccionario de la Locademia da varias definiciones del vocablo: “Hacer con ciertas cosas actos de sumisión y respeto”, “Vencer, sujetar, obligar a las tropas, plazas, embarcaciones enemigas a que se entreguen”, “someter algo al dominio de alguien” y -curiosamente- también “vomitar”. Y es que rendirse ante el mal es siempre una opción que tiene un carácter irremediablemente vomitivo.

Cuando Hitler invadió Francia, el país galo se dividió en dos: la Francia ocupada por los nazis y un “Estado” francés, cuya capital estaba en Vichy, de allí el nombre de “el régimen de Vichy”. Esta Francia “independiente” estaba sometida por entero al control alemán, aunque se le permitían ciertas acciones «autónomas» como para dar la ligera impresión de que era un país. Se le permitió, por ejemplo, tener relaciones diplomáticas y un pequeño ejército de soldados armados con chinas. Se le autorizaba a Pétain llamarse presidente e incluso, si le apetecía, colocar sobre su humanidad una banda con los colores de la bandera francesa.

Claro que la Francia de Vichy compartía los postulados de su invasor: perseguía y deportaba judíos, encarcelaba, detenía, torturaba y asesinaba a sus paisanos. Ese era el precio. Lo gracioso es que Pétain se declaraba “neutral” frente al conflicto entre los aliados y fascistas (Oui, comme vous l’écoute).

Finalizada la guerra, porque las guerras finalizan, Pétain se hizo acreedor del desprecio unánime de los franceses, fue acusado de traición, encarcelado y degradado. El  régimen de Vichy quedó como una vergonzosa mancha, la nación francesa rendida a los fascistas, frente a la Francia digna de la resistencia, perseguida, torturada y fusilada. ¿no sé si me explico?

Rendirse sin duda es una opción, pero es la peor de todas. Tan humillante que hay gente que prefiere morir antes de hacerlo. El cuadro de Velázquez inmortalizó la rendición de Breda. Los españoles siempre les tuvieron ganas a los países bajos e intentaron conquistarlos y someterlos. Los llamados “tercios de Flandes” no son unas cervezas Heineken que se tomaron los españoles en Holanda, sino un ejército destinado para su conquista. En Breda se libra una batalla entre los españoles comandados por Spínola y el “bajista” Justino de Nassau. Este último es retratado por el pintor con las llaves de Breda en sus manos entregándolas en gesto de rendición, mientras, Spínola en un acto de nobleza española (¡que los había!) le sostiene para impedirle arrodillarse en señal de sumisión.

Hay rendiciones dignas y otras humillantes. Esta no es la de Breda, sin duda. Algunos prefieren ser Petain y otros De Gaulle. Y es que Nicolás se parece más al Führer que a Spinola

Post Views: 7.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BredaHumorEnSerioLaureano MárquezRendición


  • Noticias relacionadas

    • El Colisionador de Hadrones, por Laureano Márquez P.
      julio 18, 2025
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
      julio 14, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
mayo 29, 2025
Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
mayo 8, 2025
Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda