• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La repentina e increíble preocupación de Maduro por los Derechos Humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 24, 2020

El día de los inocentes sigue siendo el 28, pero Nicolás Maduro pretendió que este 22 de diciembre de 2020 muchos cayeran por inocentes cuando manifestó su pesar por la violación de los derechos humanos que se han producido durante todos estos años en que ocupa el poder en Miraflores.

En un acto de graduación de agentes de la Policía Nacional Bolivariana, Maduro, con cara de yo no fui, dijo «¿Ustedes saben que me duele a mí mucho, mucho? (…) no saben hasta cuánto me duele a mí cuando yo veo un caso y me llega la información de un policía violando los derechos humanos del pueblo en un barrio, que llegue un grupo de policías y le robe al pueblo sus televisores y sus objetos», dijo.

Sentía también dolor cuando se enteraba que había policías que secuestraban o cometían algún tipo de delito, porque la «revolución» tenía entre sus objetivos acabar con los abusos policiales. El dolor no le alcanzó para referirse a los manifestantes muertos durante todos estos años a manos de la policía, la Guardia Nacional o los grupos parapoliciales llamados colectivos, ni tampoco para los torturados en las cárceles que hay en el país. Al parecer, su corazón no es tan amplio.

Este repentino e increíble mea culpa de Maduro viene a producirse después de que la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha presentado varios informes donde denunció las reiteradas violaciones a los derechos humanos cometidos por funcionarios obedientes a Maduro.

No podemos dejar de recordar, que Bachelet solicitó la disolución de las Fuerzas de Acciones Especiales, un cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana, petición que Maduro respondió dándole un mayor respaldo público a este cuerpo policial señalado de poner en práctica en el país la pena de muerte.

Recordamos el caso del capitán Acosta Arévalo, asesinado por las torturas a las que fue sometido en la Dirección de Contra Inteligencia Militar, y cuyos responsables fueron acusados por la Fiscalía de Tarek William Saab de una manera que soslayaba las torturas aplicadas. Tuvieron que echar para atrás tras los informes de Bachelet.

También está el caso de Geomar Martínez Natera, sargento mayor de tercera de la Guardia Nacional, quien relató para la serie documental La República que tortura, haber sido víctima de torturas y otros tratos crueles, como golpizas, negación de alimentos, aislamiento en condiciones precaria, afirmando que uno de sus interrogatorios fue presenciado por Nicolás Maduro, su esposa Cilia Flores y miembros del alto mando militar..

A los informes de Bachelet, hay que agregar el elaborado por la Misión de Determinación de Hechos, un mandato del Consejo de DDHH de Naciones Unidas, la cual comprobó las múltiples violaciones que cometen los distintos cuerpos policiales y militares, incluyendo la existencia de cárceles clandestinas donde los prisioneros son torturados. En este informe se determinó que en Venezuela se cometen crímenes de lesa humanidad y se hizo responsable de los mismos a Maduro, y los generales Vladimir Padrino López y Néstor Reverol.

Es por ello que las palabras de este 22 de diciembre tienen menos valor que el bolívar soberano. Para que Maduro logre recobrar cierta credibilidad en esta materia, debe dar muestras concretas de que la rectificación la comienza a hacer él, pues es responsable de las barbaridades que se han venido cometiendo. Por los momentos, no le creemos ni una palabra.

Post Views: 2.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHeditorialNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda