• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La represalia política de nuevo en Pdvsa: al menos 100 trabajadores obligados a renunciar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PDVSA petróleo producción petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 21, 2024

En la sede de Pdvsa en Caracas, alrededor de 100 empleados administrativos fueron expulsados ​​desde las elecciones, según dos de las fuentes consultadas por Reuters. Más de 30 empleados más de la división oriental de la estatal, a cargo de la mayor parte de la producción de crudo de Venezuela, fueron obligados a renunciar, dijo el sindicato petrolero más grande del país en un comunicado


Más de un centenar de empleados de la petrolera estatal Pdvsa, además de otros en el Ministerio de Petróleo y otros sectores de la administración pública, se han visto obligados a renunciar por sus opiniones políticas desde las disputadas elecciones del 28 de julio, dijeron trabajadores y sindicatos.

El gobierno dice que el presidente Nicolás Maduro ganó un tercer mandato en las elecciones pasadas, pero la oposición dice que los recuentos parciales de votos indican que su candidato Edmundo González obtuvo una rotunda victoria.

Los altos ejecutivos de Pdvsa han instruido a los trabajadores administrativos y operativos para que asistan a las manifestaciones de apoyo a Maduro y han supervisado sus cuentas de redes sociales, según dijeron a la agencia Reuters cuatro fuentes de la empresa y un líder sindical.

Los empleados que no han apoyado a Maduro o han cuestionado los resultados oficiales de la votación están siendo expulsados, afirmaron. «Te llaman a recursos humanos, te sientan y te dan una carta de renuncia que debes firmar», dijo una fuente sobre de la situación.

El Ministerio de Petróleo de Venezuela y Pdvsa no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Esta ola de despidos recuerda lo sucedido en los años 2002-2003 cuando tras una huelga en la industria venezolana, el gobierno de Hugo Chávez despidió a 20.000 trabajadores petroleros que exigían mejoras, respecto a la meritocracia e independencia. Este momento se convirtió en el punto de partida de la debacle de la estatal que muestra hasta hoy. Muchos aún recuerdan cómo Chávez al sonar un pito iba botando uno a uno de los directivos, entre ellos, a una embarazada violando lo que estipula la Ley de Trabajo.

La situación podría exacerbar aún más un problema crónico de personal en Pdvsa, donde la falta de trabajadores calificados ha afectado muchos aspectos de las operaciones de la empresa. Su producción de petróleo ha disminuido a una fracción de lo que era hace una década.

En la sede de Pdvsa en Caracas, alrededor de 100 empleados administrativos fueron expulsados ​​desde las elecciones, según dos de las fuentes. Más de 30 empleados de la división oriental de la estatal, a cargo de la mayor parte de la producción de crudo de Venezuela, fueron obligados a renunciar, dijo el sindicato petrolero más grande del país en un comunicado durante el fin de semana.

«Esta es una represalia política contra numerosos trabajadores que en el más reciente proceso electoral se han mostrado en contra de Maduro», afirmó el dirigente sindical José Bodas en el comunicado.

Pdvsa tiene unos 90.000 empleados, según cifras dadas este año por su presidente, Pedro Rafael Tellechea.

Otras dependencias públicas han empleado una represión similar, incluidos varios ministerios, la estatal eléctrica Corpoelec, los conglomerados industriales estatales y la petroquímica Pequiven, el sistema de Metro de Caracas y los medios de comunicación públicos, según Bodas, otros sindicatos y fuentes de esas entidades.

Al menos ocho empleados del Ministerio del Petróleo fueron expulsados ​​por razones políticas, dijo una fuente cercana a ese despacho.

Reuters no pudo determinar inmediatamente el número total de empleados públicos que dejaron sus trabajos en las tres semanas transcurridas desde las elecciones.

«Argumentan por las cosas más pequeñas, un estado en las redes sociales, un mensaje en tu perfil, una cita en contra del gobierno. Hacen una captura de pantalla y se la pasan a recursos humanos», dijo un empleado de la refinería, que pidió no ser identificado por temor a represalias.

Con información de Reuters

*Lea también: SNTP denuncia 40 despidos en VTV como retaliación tras las presidenciales

Post Views: 4.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaTrabajadores petroleros


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia arrestos arbitrarios de 18 trabajadores de la refinería El Palito
      julio 15, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda