• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La respuesta fue: paramilitares contra legisladores, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | enero 15, 2020

Twitter: @Naky


Este miércoles el Palacio Federal Legislativo volvió a estar fuertemente custodiado por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional. El martes, Diosdado Cabello anunció que la ANC estaría en “sesión permanente” para cumplir con la solicitud de urgencia legislativa de Nicolás. De poco valieron todos los equipos antimotines de las fuerzas de seguridad del Estado cuando fueron pasivos frente al ataque que sufrieron trabajadores de la prensa, maestros y la comisión de la oposición que intentó llegar a la sede del Poder Legislativo. La ONG Provea explicó que el grupo de choque usados para la agresión era una organización de paramilitares llamada «Cuadrillas de Paz», que en sus palabras opera “con recursos del Estado para ejercer violencia contra el pueblo y la disidencia política. Motos oficiales sin placas, chalecos antibalas, radios, capuchas para ocultar sus rostros (…) en las inmediaciones del Palacio Legislativo se encontraban aproximadamente 80 integrantes. Desde vehículos oficiales se les distribuía alimentos. El logotipo del PSUV en sus franelas y chalecos antibalas era visible”.

El ataque

La comisión integrada por los diputados Carlos Berrizbeitia, Carlos Prosperi, Delsa Solórzano y el secretario de la Asamblea Nacional, Angelo Palmeri, fue atacada, a escasos metros del Parlamento, por civiles armados. Palmeri lo resumió así: “Teníamos la intención de bajarnos para comunicarnos con quien estuviera allí y coordinar la entrada de los diputados a la sesión, como estaba programado (…) Se abrió el piquete de la PNB y detrás de ellos sale corriendo una turba enorme de colectivos armados con palos, con piedras, con pistolas, una turba de gente, y se vino hacia la camioneta (…) todo el mundo llegó alrededor de la camioneta, la pateaban, le daban con palos, con unos bastones de hierro, bajo la mirada absolutamente complaciente de los policías y la Guardia Nacional (…) yo escuché por lo menos cuatro o cinco disparos”. Como consta en fotografías y videos, varios vehículos recibieron impactos de balas. Tras sufrir ese atentado ante la mirada de oficiales, la Junta Directiva de la AN convocó a una sesión en el anfiteatro de El Hatillo.

Humillar a los maestros

La protesta realizada en Caracas por las pésimas condiciones laborales y salariales con las que el gremio llega a otro Día del Maestro, también fue atacada por grupos paramilitares con botellas, heces y orina en las afueras de la Catedral de Caracas. La gente del Laboratorio Ciudadano denunció que a la salida de la misa fueron “pateados, empujados y rociados con excremento por colectivos de la zona, con anuencia de la PNB”. Hay más testimonios de agresiones sufridas por los maestros que notas del régimen reconociendo la labor docente o prometiendo alguna mejora en sus condiciones. El discurso de Aristóbulo Istúriz evitó nombrar lo que ocurre en realidad con el sector educativo: bajos sueldos, pensiones miserables, renuncias masivas, instalaciones sin mantenimiento y un largo etcétera que el ministro de Nicolás suplantó con vítores a la educación gratuita. El salario base de un profesor oscila entre 300.000 hasta 600.000 bolívares, es decir, entre 4 y 7 dólares al mes.

Un sector en crisis

Tras la verificación nominal de quórum, y con la presencia física de 93 diputados en el anfiteatro de El Hatillo, comenzó la sesión de la AN de hoy. “Hay un disparo en la ventana del conductor de mi vehículo”, dijo Juan Guaidó, y lo calificó como un atentado de la dictadura. Buena parte de la sesión estuvo dedicada a debatir sobre los problemas de los maestros venezolanos. La profesora Karina Molina destacó que es necesario que el sector educativo se organice para enfrentar esta dictadura: “La lucha reivindicativa debe trascender a la lucha política, el magisterio debe ponerse al frente de todo un conjunto de acciones y organizarnos hacia una huelga general del magisterio y de todos los trabajadores del país para salir de esta dictadura”. La diputada Amelia Belisario reconoció la valentía de los docentes porque, “mientras el régimen quiere que dejen de dar sus materias para dar lastima, ustedes han salido a las calles a dar lecciones de valor, coraje y dignidad”. Los indicadores presentados por diputados y profesores para explicar la crisis del sector educativo son alarmantes: 70 % de los alumnos no asisten regularmente a clases, más de 15 % presentan retraso escolar severo; más de un millón de niños que no reciben escolaridad; en el 50 % de las escuelas repuntan enfermedades endémicas, y además, hay desnutrición.

Mientras tanto: los usurpadores

Han pasado 10 días y los diputados CLAP no han mostrado el acta de la autoproclamación de Parra como presidente de la junta directiva del chavismo para la AN. El constituyente, Francisco Torrealba informó, como vocero del chavismo, que la mesa de diálogo con su oposición prêt-à-porter canalizará el conflicto generado en la Asamblea Nacional por el propio chavismo y que están de acuerdo con que el TSJ se pronuncie en torno a la “omisión legislativa” (generada por los diputados CLAP), y así “garantizar el avance en la conformación de las condiciones de las inminentes elecciones parlamentarias de 2020 y la reinstitucionalización del Poder Legislativo”, de manera que ellos puedan trabajar en la designación de los rectores del CNE y elaborar el cronograma de las elecciones.

El no país

– “Aquí nosotros deberíamos montar como unas guardias de alerta temprana (…) ¿Vienen los locos? ¡Allá viene el pueblo!”, dijo Diosdado Cabello en la sesión de la ANC. Antes aseguró que el presidente del Parlamento es Luis Parra, adelantándose incluso a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia.

– Fuentes del equipo de prensa de la ANC aseguraron a El Pitazo que la sede del Parlamento seguirá tomada por la Guardia Nacional «hasta nueva orden». El Palacio sigue entonces vedado para la mayoría de los diputados.

– La Opep confirmó hoy que Venezuela perdió 500,000 bpd de producción en 2019. Con eso llegamos al nivel más bajo desde el año 1945.

– Primero Justicia denunció que los diputados CLAP, expulsados del partido por corrupción, acudirán al TSJ para reclamar y quedarse con los símbolos del partido.

– La “directiva” autoproclamada nombró una comisión para que asista al CNE y al TSJ para que el Parlamento salga del “desacato”, según narró el diputado chavista Willian Gil.

El interesante caso de Bolivia

Este martes la Fiscalía de Bolivia ordenó la congelación de cuentas bancarias de Pdvsa para investigar sobre desviación de capitales, luego del escándalo tras la detención de María Palacios, quien intentaba sacar $ 100.000 sin declararlos. Por su parte, el Banco Central de Bolivia certificó a España que el Ministerio de Comunicación (durante la presidencia de Evo Morales) realizó veinte pagos a la empresa consultora de Pablo Iglesias por $ 1.8 millones. El partido Ciudadanos ha pedido la comparecencia urgente del ahora vicepresidente Iglesias para que explique esos pagos. Este miércoles el Tribunal Constitucional dio su visto bueno a la ampliación del mandato del Gobierno interino de Jeanine Áñez y también del Parlamento nacional, hasta la toma de juramento de las autoridades que sean elegidas en los comicios de mayo próximo. Áñez se reunió con el enviado del presidente Donald Trump para hablar de la cooperación norteamericana en las elecciones de mayo, y la lucha contra el narcotráfico y la corrupción.

Movimientos en el tablero

– El gobierno de EEUU agregó a Raúl Gorrín, propietario de Globovisión, en su lista de personas más buscadas. Corrupción y lavado de dinero son sus delitos.

– Brasil formalizó su decisión de suspender su participación en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

– El canciller de Nicolás, Jorge Arreaza llegó a Beijing para reunirse con su homólogo, Wang Yi. Desde el año 2001, China y Venezuela han suscrito 472 acuerdos que han endeudado severamente a nuestra nación y sobre los que no se rinde cuenta a la ciudadanía.

– El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, y su Gabinete renunciaron unas horas después de que el presidente Vladimir Putin propusiera en su discurso anual cambios en la Constitución que debilitarían la autoridad de un eventual sucesor y podrían extender su control sobre el poder.

…

«Los maestros son artistas. La educación es una obra de arte», Octavi Fullat.

A pesar de todo, ¡feliz día, maestros!

Post Views: 1.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda