• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La reunión de Lima: Otra fantasía, por José Rafael López Padrino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de Lima 2018. Foto: EFE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 19, 2018

Autor: José Rafael López Padrino


El abstencionismo radical e iracundo, una vez más, generó falsas expectativas en torno a La Cumbre de las Américas en Lima. Sus más conspicuos voceros hablaron desde condenas unánimes, hasta la aprobación de una intervención armada. Fue vergonzante ver a los voceros del abstencionismo suplicándole al Vicepresidente Mike Pence la intervención militar a nuestro país. Además, fue un evento donde el “pescueceo escénico” de los fundamentalistas no se hizo esperar, todos lucharon por aparecer fotografiados y reunidos con mandatarios o figuras que se dieron cita en dicho evento.

La cumbre terminó, como todas las anteriores, sin pena, ni gloría. Un documento central titulado “Gobernabilidad Democrática Frente a la Corrupción” en el cual se obvia la situación venezolana y otro documento referido como la «Declaración de Lima» firmado por solo 16 de los 33 países participantes, en el cual se expresa la preocupación por el agravamiento de la crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela y hacen un llamado a Maduro para que lleve a cabo elecciones presidenciales con las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático, sin presos políticos y que incluya la participación de todos los actores políticos de ese país. Al mismo tiempo denuncia que unos comicios que no cumplan con esas condiciones carecerán de legitimidad y credibilidad.

El documento expresa solidaridad con la situación venezolana pero ni remotamente habla de intervención militar como esperaban los fundamentalistas del abstencionismo. Obviamente, la fábula de la “invasión armada» se desploma al igual que sucedió con la marcha mágica (Miraflores), las fantasiosas salidas del 2014 y 2017 y del épico golpe militar a imagen y semejanza del 23/1/58. Igual sucederá con sus nuevas alucinaciones: si el pueblo se abstiene, la dictadura se deslegitima (¿hay alguna dictadura legitimada?), y el iletrado de Miraflores por “arte de magia” renunciará y se irá.

Solo a los frenéticos abstencionistas se les puede ocurrir la vana idea de que Mr. Trump estaría dispuesto a intervenir militarmente en Venezuela. Varias son las razones: Primero el Tío Sam tiene ya suficiente con los problemas que confronta con Rusia, Irán, Siria, y Corea del Norte para abrir un nuevo frente de guerra en Venezuela. Segundo, Latinoamérica en su conjunto no es prioridad para la errática política exterior de Mr. Trump. Tercero, los inversionistas norteamericanos se oponen a ello dadas las fabulosas ganancias que están percibiendo gracias a la política entreguista del régimen (empresas mixtas) en áreas como el carbón, el gas, y el petróleo. Ya el senador republicano Marcos Rubio lo indicó en forma categórica no habrá intervención militar. Todo lo demás es retórica demagógica.

*Lea también: Desprotegidos antes de nacer, por Marino J. González R.

Los abstencionistas refugiados en la inefable excusa de que “no existen condiciones equitativas para un proceso eleccionario” han renunciado a la vía electoral sin presentar alternativas de cómo salir de la peste facho-bolivariana. La historia nos enseña que bajo las garras de un régimen dictatorial nunca habrá condiciones electorales equitativas y transparentes. Quienes rechazan la vía electoral se equivocan al subestimar el valor anti-dictatorial de la lucha electoral, y de la factibilidad de consolidar un nuevo bloque social en contra de Maduro y su pandilla al calor de la lucha popular. El abstencionismo, entre muchas otras simplezas se niega a confrontar al agotado proyecto bolivariano que tiene solo 22% de apoyo popular, con evidencias de falta de cohesión y hegemonía por las luchas internas y con tendencias a disgregarse. Prefieren depositar todas sus fuerzas en función de una hipotética invasión armada (que nunca sucederá), un golpe militar (que nunca ocurrirá) o las sanciones de una comunidad internacional (que nunca han resuelto crisis alguna).

Se niegan a permitir que el pueblo se exprese votando como expresión del mandato popular. Abstenerse es votar por el vocinglero e iletrado del Palacio de Misia Jacinta, un voto menos para la oposición es un voto más para el régimen. El abstencionismo solo favorece al régimen y por ello sus voceros lo promueven y lo fomentan

Venezuela confronta grandes disyuntivas: la continuidad del autoritarismo facho-bolivariano o un salto cualitativo hacia la democratización de la sociedad; una ruta hacia el crecimiento sostenido o el estancamiento indefinido gracias a una estadolatría perversa; la construcción de un Estado de Derecho o la consolidación de un Estado forajido en manos de una mafia cívico-militar.

La abstención es una acción de desesperanza y de entrega frente a la barbarie fachochavista.

Post Views: 1.574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael López PadrinoLimaTrump


  • Noticias relacionadas

    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando Mires
      junio 24, 2025
    • Guerra mundial fragmentada, por Fernando Mires
      mayo 27, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Trump: demasiados thrillers hollywoodenses, por Humberto García Larralde
mayo 7, 2025
Aranceles: ¿juego de suma cero o tiro al pie?, por Ottón Solís
mayo 5, 2025
100 primeros días de Trump y de su gobierno, por Ángel Monagas
mayo 2, 2025
La guerra de Trump contra el mundo, por Gonzalo González
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda