• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La sacralidad del tiempo, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La sacralidad del tiempo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | diciembre 23, 2021

Twitter: @angellombardi


Personas y sociedades necesitan en lo posible mantener el sentido litúrgico y ritual de la vida, tanto a nivel individual como colectivo. Como seres culturales tenemos una «identidad» compartida. Unas tradiciones, un pasado que se continúa y prolonga en nosotros. Es como una genealogía de creencias y costumbres que nos definen e identifican. Existen en todas las épocas y en todas las culturas y religiones.

Uno de los grandes problemas de la vida urbana moderna y post-moderna es la «soledad» de las personas y la homogeneización de las conductas. El Centro Comercial es el gran convocante del consumo como valor casi único. Mercantilizarlo todo, hasta el ocio y el descanso, invadida nuestra privacidad y el tiempo sin ritos, terminamos en la más absoluta intemperie.

La uniformidad nos abruma  y el hastío del todo-siempre-igual siempre-lo-mismo.
La única respuesta es la huida y el ruido, la diversión sin tiempo y sin memoria.

Después de una intensa noche de diversión, solo atinamos a decir que «la pasé tan bien que no recuerdo nada». El fin de año Maracaibero es intenso (y extenso). Comienza con la (bajada) de la Virgen, finales de octubre y se prolonga hasta comienzo de enero.

Todo se mezcla (como en la hallaca) lo sagrado y lo profano y toda la ciudad es una fiesta compartida, privada y pública, y cada uno en lo suyo pero en una atmósfera vitalista compartida. Por lo menos en mis vivencias y percepción y desde siempre.

*Lea también: La pandemia en los primeros meses de 2022, por Marino J. González R.

Sin perder mi individualidad, un-yo, me asumo de manera espontánea en un»nos» un-nosotros tribal-urbano. Me siento emocionalmente integrado a una comunidad, a un concepto general y particular:
MARACAIBO en Navidad y Fin de Año. A unas ideas de «qué hacer y cómo hacerlo» en familia:
pesebre, arbolito, regalos, hallacas, misa, adviento, visitas,  reuniones, gaita, aguinaldos, las «lucecitas»

De manera espontánea y al mismo tiempo por costumbre, todos queremos disfrutar y al mismo tiempo nos asumimos «mejores» de lo que habitualmente somos.

El niño-Jesus y el «espíritu de la Navidad» hacen el «milagro» cada año y el tiempo se particulariza de manera especial.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiNavidadOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda