• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La salida, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 30, 2002

En el seno de la Coordinadora Democrática se está dando un debate que podría resultar crucial para el futuro del país. Ayer, tres organizaciones de la sociedad civil ratificaron la categórica posición, que once de ellas fijaron dos semanas atrás, de rechazo al golpe militar y a acciones «civiles» que pudieran servirle de pretexto. En la declaración de ayer, además, se polemiza abiertamente con las posturas que han venido asumiendo dirigentes de AD, Copei y La Causa R, que el educador Leonardo Carvajal, uno de los voceros del grupo, no vaciló en calificar de «inmediatistas», transparente eufemismo para «golpistas» (ver página 3). Lo que está ocurriendo es interesante. Buena parte de esas organizaciones civiles, cuando los partidos políticos estaban sumidos en la pesadumbre de la derrota, fueron las que se echaron sobre los hombros la enorme tarea de revitalizar el movimiento popular. Marchas «escuálidas», acciones ante el Tribunal Supremo, vigilias, una incansable labor de activismo, fueron dando cuerpo a la que hoy es una amplia movilización social que facilitó el comeback de los partidos, que poco a poco van saliendo de su sopor, para recuperar alguna visibilidad y finalmente operar cada vez con mayor fuerza en el escenario político. La confluencia de ambos sectores culminó en la creación de la Coordinadora Democrática, cuya mayor significación proviene no sólo de que aspira a conformar un centro de dirección sino que sirve de instancia para procesar los distintos puntos de vista que existen en el campo opositor.

Pero ahora algunos de los partidos políticos, en particular aquellos dos que con sus errores y su resistencia a las reformas necesarias tienen una importante cuota de responsabilidad en el acceso de Hugo Chávez al poder, sirviendo de caja de resonancia a los sectores más radicalizados del sentimiento opositor, se deslizan hacia una estrategia que pretende utilizar la movilización popular como instrumento facilitador de una intervención militar. Es esto lo que rechazan las organizaciones civiles que se niegan a nadar con la corriente y que, asumiendo una postura que mira a la sociedad en su conjunto y no sólo a una parte de ella, insisten en soluciones «pacíficas y democráticas» y proponen una metodología de lucha que contenga equidad hacia todos los sectores involucrados en la contienda, que no sea excluyente, y cuyos resultados garanticen la posibilidad de reconciliar al país y de reconstruir democráticamente un tejido social hoy desgarrado por el odio y la intolerancia y unas instituciones severamente lesionadas por el sectarismo, la prepotencia y el uso instrumental de ellas por parte del gobierno. Estos sectores, con toda razón, ven en el golpismo el peligro de un remedio peor que la enfermedad.

El debate está planteado y frente a él nadie debería permanecer indiferente porque nos estamos jugando la suerte del país.

Post Views: 3.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coordinadora DemocráticaeditorialpartidosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
¿Qué hacen los partidos de la Unidad para impulsar el voto por Edmundo González?
julio 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda