• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Semana de la Vergüenza, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 6, 2009

Las barbaras sentencias dictadas contra los comisarios Simonovis, Forero y Vivas, así como contra los agentes de la Policía Metropolitana, deben ser calificadas no sólo como una monstruosidad jurídica sino como una monstruosidad a secas. De una monstruosidad en un plano puramente humano. La crueldad de las penas impuestas, en un juicio en el cual no se pudo probar la responsabilidad de ninguno de los acusados en la muerte de tres de las diecinueve víctimas de los sucesos del 11A de 2002, no sólo recuerda la sevicia y la saña del general Gómez sino esos penosos momentos de nuestra historia que fueron los fusilamientos del general Matías Salazar por orden de Guzmán Blanco y del general Antonio Paredes por disposición de Cipriano Castro. Los episodios tristes de la patria, cuando el poder fue ejercido para la venganza personal del mandón de turno.

Aunque la batalla jurídica era necesaria darla, al menos para exponer la miseria moral de un régimen que ha transformado el sistema judicial en un verdadero chiquero, en realidad siempre estuvimos ante un juicio político, cuya sentencia estaba cantada desde el momento mismo de la detención de los funcionarios hoy condenados. En el proceso fueron desconocidos y violentados todos los procedimientos atinentes al debido proceso (ver nuestra página tres); el juicio fue artificialmente demorado y, al final, la sentencia fue apresurada para hacerla coincidir con la detención del general Baduel y con la feroz persecución policial a que fuera sometido a Manuel Rosales en esa semana siniestra que fue la pasada. La Semana de la Vergüenza. Pero, repetimos, el juicio y su sentencia fueron puramente políticos y a lo jurídico y procesal se le torció el pescuezo descarada y desvergonzadamente.

Muchos pensarán que se trata de una demostración de la fuerza que da el control de las instituciones del poder y de una FAN sometida a los caprichos del mandón ensoberbecido, y lleno de despecho, que opera desde Miraflores y Fuerte Tiuna. Es cierto.

Es una demostración de fuerza, porque, sin duda, la tiene. Pero también habla de la inmanente fragilidad política y psicológica de un déspota que se siente cada vez más aislado en el mundo, incorporado a esa galería lombrosiana donde descuellan sujetos como Mugabe y Lukashenko ­y ahora su nuevo protegido, el criminal sudanés Al Bashir. Sus últimas posturas en lo internacional son los resuellos por la herida de quien se siente cada vez más ubicado en el hombrillo de una Latinoamérica donde ya le cogieron la caña, acompañado sólo de esa corte funambulesca del Grupo Tíramealgo.

La frustración a lo externo rebota sobre su conducta doméstica, donde pretende asfixiar a la disidencia y asustar al país, sabedor de que buena parte de éste está harta de su incapacidad, de sus irritantes soliloquios y de la rampante corrupción que carcome las entrañas del régimen.

Por eso se puede estar seguro que estos presos de Chávez y de los verdugos que ejecutaron sus órdenes, jamás cumplirán esas penas criminales y cobardes.

Post Views: 4.293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11AeditorialForeroPMSimonovisTeodoro PetkoffVivas


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
Exigen libertad de policías metropolitanos presos por el #11A: «Les arrancaron la vida»
abril 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda